El intendente municipal José Luis Freyre participó ayer en Pilar de la segunda reunión del Consejo de Seguridad Interior (CSI), convocada por el Gobierno nacional bajo el lema “Consolidando el sistema de seguridad interior, fortaleciendo el modelo de seguridad democrática”, que fue encabezado por la ministra de Seguridad, Cecilia Rodríguez, y que contó con la presencia de representantes de las carteras de seguridad de las provincias argentinas.
El mandatario venadense formó parte de la mesa Gestión de la Seguridad Local, donde se escucharon distintas experiencias incorporadas al Plan de Seguridad, sus resultados y desafíos. Cabe destacar que el intendente Freyre aprovechó esta instancia para plantear la agenda de reclamos que tiene Venado Tuerto en materia de seguridad; además de resaltar la importancia de la interacción entre los distintos niveles estatales para coordinar acciones en materia de seguridad pública.
La mención cobra relieve porque entre los participantes se hallaban los jefes de la Policía Federal, comisario general Román Di Santo; de Gendarmería, comandante general Omar Kannemann; de Prefectura, prefecto general Luis Alberto Heiler; y de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), Germán Montenegro.
“Cuando empezamos no nos conocíamos las caras y había mucho por hacer. Desde allí hemos construido, y a través del CSI, obtuvimos la articulación que hacía falta y elaboramos una red de confianza entre las provincias y las fuerzas de inteligencia criminal”, dijo la ministra Rodríguez durante la presentación, y agradeció a la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, porque “ella fue quien nos escuchó, y fue quien estuvo y está en cada uno de los detalles, propuestas y consideraciones que le hemos llevado en cada momento”.
En tanto, el secretario de Seguridad, Sergio Berni, quien tuvo a su cargo la clausura del evento, afirmó que “el reto es integrar todos los esfuerzos dispersos y darle orden y organización a la respuesta policial”. Y añadió: “Sin políticas de inclusión social con eje en la educación, el empleo y la movilidad social ascendente, no vamos a ganarle la pulseada a los delincuentes”.
Los temas que se trataron fueron narcocriminalidad; implementación del nuevo Código Procesal Penal; sistemas y nuevas tecnologías para la atención de llamados de emergencias; y problemáticas relacionadas a investigaciones complejas.
Entre los disertantes estuvieron el titular de la Oficina de Enlace Legislativo de la Procuración General de la Nación, Félix Crous; el senador Rodolfo Urtubey; el ministro de Salud de la Nación, Daniel Gollán; el titular de la Sedronar, Gabriel Lerner; el fiscal Diego Iglesias, a cargo de la Procunar; y Juan Gabriel Tokatlián, miembro del CELS.
También participó el ministro de Seguridad de la provincia, Raúl Lamberto.


