(PR/Norma Migueles) Este jueves se hicieron presentes en la empresa Vassalli Fabril de Firmat, el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, y el ministro de Trabajo de Santa Fe, Roald Báscolo. Además, acompañaron Diego Romero, de la UOM Firmat; el abogado del gremio, Pablo Cerra e integrantes del directorio de la firma.
En la oportunidad, Báscolo indicó: «Tal como lo había prometido, al retomarse la producción en la empresa vine a recorrerla, coincidiendo con el secretario general de la UOM». El funcionario destacó el potencial de la emblemática fábrica: «Este es el país que uno quiere», aseguró en diálogo con el periodista Guillermo Bravo.
Luego, recordó que «hay conflictos laborales a lo largo y ancho de la provincia», algunos de los cuales se están solucionando, lo que implica retomar la producción. «Los problemas son por distintas razones, pero con un punto común: la situación económica del país, además de otras cuestiones en algunos rubros, como la apertura a la importación o el contrabando», agregó.
«Lo que es común, es la abrupta tasa de interés que hubo en los últimos meses y que afecta a todas las pymes, grandes empresas y consumidores», amplió Báscolo, quien ratificó su apoyo a los trabajadores y a las empresas santafesinas.
En tanto, Furlán indicó: «Quisimos venir para estar en contacto con los compañeros y conocer los avances, ya que sabemos que tienen una situación precaria y no está resuelta la cuestión de fondo, pero es importante que la firma siga abierta y eso es por exclusiva responsabilidad de los trabajadores que tuvieron un compromiso enorme en la defensa de la producción nacional y la empleabilidad».
En ese marcó, el secretario general de la UOM completó: «Tuvieron 90 días de lucha soportando la zozobra y las penurias que sometieron a los trabajadores y sus familias, mostrando que era posible tener la empresa abierta sin perder un puesto de trabajo».





