El martes 21 de enero, el intendente Leonel Chiarella celebraba a través de sus redes sociales que el poder judicial no le concediera la libertad a “Wacho Maxi”, un reconocido delincuente, menos “famoso” que Matías Álvarez y a su ex socio Nahuel Novelino, (todos venadenses relacionados con el narcotráfico), con quien se emparentó en los inicios de la carrera delictiva de ambos.
El lunes pasado el abogado defensor de “Wacho Maxi”, solicitó la libertad de su defendido con cambio de domicilio a otra ciudad. En su defecto que se lo traslade del “buzón” o celda de castigo, dispuesta por la conducción carcelaria de Coronda, donde está alojado actualmente, a un pabellón común y se le permitan las visitas higiénicas de su pareja.
La fiscal de la causa Mayra Vuletic, se opuso a todas las peticiones y fueron convalidadas con la resolución final del juez de IPP Mauricio Clavero.
Cabe recordar de Maximiliano R. fue detenido, tras una persecución policial en la madrugada del sábado 8 de junio de 2024 en Venado Tuerto, junto a otras dos personas tras ser perseguidos a lo largo de 14 cuadras de la ciudad. Hacía muy pocos meses había recuperado la libertad, tras cumplir condena por narcotráfico.
Estando en Coronda fue alojado en la celda de alta seguridad, ya que es considerado “preso de perfil altamente peligroso”. En diciembre, la Cámara ordenó que se lo derivara a una celda común, sin embargo, a pesar del aislamiento, el “Wacho” obtuvo un celular y fue detectado por las autoridades carcelarias que lo volvieron al “buzón”.
Antecedente
Hasta ese punto parecería que la justicia y las fuerzas de seguridad se han mostrado severos con el sujeto, quien, a pesar de ser una persona joven, tiene una profunda trayectoria que lo ha llevado tanto a los estrados provinciales como a los federales.
Remitiéndonos a la sentencia de fecha 01.10.19, “Wacho Maxi” fue condenado a la pena única de cuatro (4) años y seis (6) meses, esa sanción penal abarca 2 condenas impuestas en la justicia provincial, en sendas causas resueltas por los jueces Benjamín Révori y Leandro Martín. Sumado a otra causa también de marzo de 2019, donde el fuero federal le dio una pena unificada de 7 años y tres meses.
En marzo de 2024, el Tribunal Oral Nro. 2 le concedió la libertad, medida que mereció un fuerte repudio del intendente Leonel Chiarella, quien criticó duramente a los jueces.
