La localidad de Elortondo vivió este domingo una jornada histórica con la inauguración del nuevo anfiteatro al aire libre del Parque 19 de Marzo, bautizado como ANF.EL, en un acto que reunió a autoridades provinciales y locales. El acto fue encabezado por la presidente comunal, María Isabel Bosco, y contó con la presencia del gobernador Maximiliano Pullaro, los ministros Silvia Ciancio y Lisandro Enrico, la senadora Leticia Di Gregorio, la diputada Sofía Galnares y el secretario Roberto Tito Vergé.

El gobernador Pullaro destacó el valor de la obra para una localidad en crecimiento y el acompañamiento del Gobierno provincial. «Pusieron mucho esfuerzo para terminar este anfiteatro que va a reunir hasta 800 personas, es un número hermoso para una infraestructura de estas características en una localidad que crece. La provincia acompaña permanentemente para que se puedan cumplir los sueños y las ilusiones junto a nuestro equipo. Espero que lo puedan disfrutar mucho y sepan que el acompañamiento de la provincia siempre va a estar al lado de ustedes», remarcó el mandatario.

Por su parte, Bosco puso en valor el sentido cultural y comunitario del proyecto: «Una alegría poder inaugurar este anfiteatro, una idea pensada para darle más espacio y valor a la música, la cultura y la identidad del pueblo que fue hecho a pulmón, pensado para todas las familias. Queremos que lo disfruten, lo cuiden y lo usen siempre. La provincia nos ayudó a seguir mejorando este espacio importante».
Un lugar para apropiarse
El ANF.EL forma parte de una intervención integral que incluyó la recuperación de Av. Sarmiento, entre Maipú y Chacabuco, nuevas veredas perimetrales y obras de cloacas realizadas con fondos del Gobierno de Santa Fe.

Construido íntegramente con personal comunal, el anfiteatro cuenta con capacidad para convocar entre 600 y 800 personas, un escenario de 14 metros por 9, y gradas verdes que se integran al paisaje del parque. Fue impulsado por la gestión actual con la secretaria de Cultura, Ana Julia Baviera y el arquitecto a cargo del proyecto fue Marcelo Scazzina.
La jornada inaugural tuvo música, danza, muestras artísticas y feria de emprendedores. Además, se presentaron los talleres de la Casa de la Cultura, academias locales, propuestas de artes del movimiento y la Banda Comunal de Elortondo.


A su vez, reabrió el Museo «Isabel Armstrong» con la muestra de autos a escala y aeromodelismo de Nico Gabelic y hubo patio gastronómico para disfrutar la tarde.

















