(PR) Este domingo se conmemoró el 215ª aniversario de la Revolución de Mayo con una serie de actividades que tuvieron como principal epicentro el Parque de la Niñez.
La primera actividad de la jornada fue el Solemne Tedeum en la Iglesia Catedral, celebrado por el obispo diocesano, monseñor Han Lim Moon, del que participaron el intendente Leonel Chiarella, y miembros de su gabinete, y concejales de la ciudad.
Durante la ceremonia se dio “gracias a Dios por el don de nuestra Patria y pedir por sus necesidades”, en un nuevo aniversario de la Gesta de Mayo.
Alrededor de las 11 se realizó el acto oficial con la presencia del intendente Chiarella, miembros del gabinete municipal y concejales, veteranos de Malvinas, abanderados escolares y de instituciones, asociaciones históricas y culturales, colectividades extranjeras, representantes de entidades intermedias, fuerzas de seguridad, colegios profesionales y vecinos que asistieron a la edición especial “El Sol del 25” del Paseo de la Ciudad.
Discurso oficial
El orador oficial de la ceremonia fue el concejal Juan Ignacio Pellegrini, quien contextualizó la fecha en el marco de los hechos históricos que la rodearon, entre ellos el encarcelamiento del rey español Fernando VII por Napoleón Bonaparte, y los sucesos previos que desembocaron en la Semana de Mayo.
El legislador también hizo hincapié en el rol de figuras como Cornelio Saavedra, Manuel Belgrano, Mariano Moreno o Juan Larrea, en una Buenos Aires con menos de 40 mil habitantes.
Más adelante, Pellegrini recordó que “la Semana de Mayo fue difícil, complicada, con muchas idas y venidas y muchas reuniones y encuentros, y ahí el papel trascendental de Saavedra, que le exige a Cisneros que debíamos formar una junta patriótica hasta tanto se resolviese la situación de Fernando VII”.
En la misma línea, el edil argumentó que “eso era secundario, porque había que tomar también una decisión jurídica y estratégica, y era que si Fernando VII, que había nombrado al Virrey, no estaba más, entonces la Argentina podía llegar a ser libre”.
Paralelamente, el legislador sostuvo que “el 25 de Mayo no fue solamente el acto fundacional de un proceso de emancipación y un proceso independentista. Fue mucho más. Fue la convicción y fue la actitud de un sueño colectivo que tenían nuestros antepasados, que era el sueño de la construcción de una nación libre y soberana”.
Poniendo el foco en los tiempos que corren, Pellegrini planteó que esa Nación soñada por los patriotas “la seguimos construyendo día a día, en cada rincón de nuestra Argentina”, y redobló la apuesta al asegurar que “en todos los rincones seguimos construyendo la patria que soñaron nuestros antepasados. Con empatía, con solidaridad, con trabajo.
Como en cada acto oficial de la ciudad, la Banda Municipal Cayetano Silva, dirigida en esta oportunidad por el maestro Silvio Mangialardi, interpretó el Himno Nacional y la Marcha San Lorenzo, con el acompañamiento de la cantante Vanesa Rondan y de la intérprete en LSA Valeria Carino.En el cierre el Cuerpo Folclórico Municipal, presentó el cuadro coreográfico «Oda de Mayo».
Como complemento de la celebración patria se organizó un nuevo Paseo de la Ciudad, en el que cientos de emprendedores locales mostraron sus productos. Además, desde el escenario y en el playón del Parque de la Niñez, se ofrecieron distintos números artísticos, en tanto que el Taller de Folclore y el Cuerpo Folclórico Municipal ofrecieron el espectáculo “El Sol del 25”.


