(PR/Norma Migueles) Bajo la consigna «La masonería es también cosa de mujeres», este sábado, por primera vez en la historia de la Logia A. G. Adams de Venado Tuerto, se realizará una tenida (encuentro) de mujeres masones. La actividad se desarrollará en el templo ubicado en Casey 287, a las 17, y será abierta al público.
Sin dudas, resulta novedoso para la ciudad este evento, ya que hasta estos tiempos se tenía como una actividad netamente masculina, pero al parecer, en Venado Tuerto hay algunas mujeres que son afines a la masonería y viajan a Rosario para reunirse con sus pares. En consecuencia, la llegada de unas 13 integrantes de la Logia Flora Tristán N° 10 visitarán la ciudad y contarán a los asistentes sus pensamientos y actividades.
Al respecto, el presidente de la Logia A. G. Adams. Walter Bebek, señaló: «Es la primera vez que en esta ciudad se realizará una tenida blanca de mujeres». «Sabemos que hay algunas mujeres de Venado Tuerto que asisten a la Logia de Rosario, pero no conocemos sus identidades, porque nunca se presentaron en nuestra logia a manifestar su interés en participar», sostuvo.
«Después de la pandemia nos pareció interesante abrir las puertas para integrar nuevos miembros y así fue que nos conectamos con personas de la Logia Flora Tristán de Rosario, quienes se mostraron complacidas de venir y celebrarán su tenida, que será abierta al público, y a nosotros nos interesaría que se arme un triángulo o una logia y quienes se quieran iniciar puedan hacerlo acá. Para constituir la Logia, tienen que disponer de cinco mujeres con grado de maestra», detalló Bebek.
En este caso, atento a que es una tenida de mujeres, los hombres masones sólo participarán como asistentes. En tanto, las visitantes explicarán cómo funciona la Logia, cómo se organizan y que actividades desarrollan.
Cabe destacar que desde hace varios años la Logia A. G. Adams de Venado Tuerto abrió sus puertas a la comunidad, que puede visitar el templo cada año en la noche de los museos, o en algunas tenidas que hicieron abiertas al público.
En el país
La Gran Logia Femenina de Argentina está conformada por veintinueve logias, además de Triángulos y Comités distribuidos a lo largo del país.
Cada logia se reúne una vez por semana para realizar sus trabajos; un Triángulo se conforma, al menos, con tres maestras y es la etapa preliminar para constituir una Logia. Existen varios Triángulos y Comités (paso previo al Triángulo) a lo largo del país como así también en la hermana República del Paraguay.
Una Logia itinerante, formada por Hermanas Maestras, se encarga de la docencia tanto presencial como a distancia, a través de visitas y de una comunicación permanente y fluida.


