domingo 27 abril 2025
9.1 C
Venado Tuerto
InicioVenado TuertoEN VENADO TUERTO YA FUERON ENTREGADAS 142 ARMAS, CADA UNA CON UNA...

EN VENADO TUERTO YA FUERON ENTREGADAS 142 ARMAS, CADA UNA CON UNA HISTORIA, ENTRE ELLAS UN ABUELO MILITAR PREOCUPADO POR SUS NIETOS “ESTO NO ES LO QUE QUIERO PARA ELLOS” 

Durante esta última semana la sede Rosario de la Anmac recibió unas 100 armas, mientras que el puesto móvil de Venado Tuerto recibió 142, por la que había entregado unos 500 mil pesos.

Una mujer entregó 14 armas que había heredado de un tío fallecido y que debían pasar por una compleja sucesión, en el marco del plan de desarme llevado a cabo en Rosario que busca bajar la circulación de armas de fuego en la población, mediante la entrega voluntaria y la remuneración con dinero.

«Uno de los primeros días, una mujer se acercó con 14 armas de fuego, dijo que eran de un tío suyo, que había fallecido, y que en el marco de la sucesión eso iba a ser un problema, a pesar de que las armas estaban legalmente registradas», contó a Télam Lautaro Sappietro, director de la Agencia Provincial de Prevención de Violencia con Armas de Fuego.

La mujer comentó en el puesto móvil de recepción de Rosario que tenía hijos adolescentes y le daba miedo tener ese arsenal en su casa. «En la sucesión iba a tener que hacer mucho papelerío para obtener el permiso de legítima usuaria, y de esta manera lo solucionó y se llevó unos cuantos pesos», dijo el funcionario santafesino.

Unas 600 armas que estaban en manos de particulares fueron recuperadas por el Estado en la provincia de Santa Fe por medio del Plan de Desarme Voluntario, entre ellas un fusil FAL y una ametralladora FMK-3, lo que equivale a más del doble de las secuestradas por la Policía en lo que va del año, informaron fuentes oficiales.

También relató el caso de un hombre de Venado Tuerto, militar retirado, que esta semana se acercó con 4 revólveres al puesto del Plan de Desarme Voluntario.

Sus nietos se quedan los fines de semana con él, y los vio jugando con las armas –que estaban descargadas- en la cintura. «Esa imagen lo impactó y se vino y entregó todos. Y eso que le gustaban las armas, las pulías, iba a un polígono de tiro, pero dijo: ‘Esto no es lo que estoy buscando'», relató.

El funcionario señaló que «el plan está apuntado a reducir la circulación de armas, que eventualmente pueden ser utilizadas para el delito», puesto que pueden ser robadas a sus legítimos usuarios o vendidas en el mercado ilegal.

Fuente: Telam/RosarioNuestro

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.