miércoles 28 mayo 2025
7.4 C
Venado Tuerto
InicioDestacadasEnrico: "El trabajo previo del Gobierno provincial y la Municipalidad de Vera...

Enrico: «El trabajo previo del Gobierno provincial y la Municipalidad de Vera permitió que el agua escurra mucho más rápido»

Luego el temporal que afectó a la ciudad de Vera en las últimas horas, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico; el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo; y la intendenta local, Paula Mitre, destacaron que, pese a lo inédito del fenómeno climático, el agua pudo escurrir gracias a las obras que se vienen llevando adelante.

En ese sentido, Enrico explicó que «partiendo de la base que cayeron 420 milímetros en siete horas -no hay registro de una lluvia así-, este fenómeno pone a prueba y al límite cualquier tipo de obra hídrica. El trabajo previo que el Gobierno Provincial y la Municipalidad de Vera realizaron, como limpiar canales, readecuar, cambiar tubos de alcantarillas por un módulo y generar obra hídrica, permitió que el agua escurra mucho más rápido. Esto es lo importante de poder planificar y coordinar la primera respuesta de los equipos Protección Civil, bomberos, Policía, municipios y Gendarmería».

«En Vera funcionaron muy bien estas salidas de agua. Hay que mejorar la sección de paso de agua en la Ruta Nacional 11, que es como una muralla. Pero ahora el 80 por ciento del territorio de Vera no tiene agua ni siquiera en las calles. A esta hora estamos trabajando en un mapeo de todo esto», sostuvo el ministro de Obras Públicas sobre el mediodía.

Alerta temprana

Por otro lado, Escajadillo explicó que «cuando el Servicio Meteorológico informa que hay una posibilidad de tormentas fuertes, inmediatamente se comunica y se garantiza que todos los servicios tengan sus brigadas operativas. Luego se realiza un seguimiento con el sistema de alerta temprana del Centro de Monitoreo Meteorológico Climático. Eso posibilitó que conozcamos las características de esta tormenta y sumar a los Bomberos Zapadores de Vera y la Brigada Acuática de Bomberos Voluntarios. Siempre pensamos en escenarios críticos, para eso nos preparamos. Desde anoche estamos acompañando a la intendenta y a la comunidad».

Trabajo solidario

Por su parte, Mitre agradeció el acompañamiento del Gobierno provincial. «Estamos recibiendo el respaldo de todas las autoridades. En las primeras horas de la noche, el gobernador Maximiliano Pullaro se puso a disposición, sabiendo que íbamos a estar recibiendo una lluvia de grandes dimensiones, que rompió todos los récords. Nosotros teníamos el aviso de alerta a corto plazo y venimos trabajando permanentemente con la limpieza de nuestros desagües, pero una lluvia de estas dimensiones excede toda capacidad y toda posibilidad de escurrimiento», afirmó.

«Colapsaron las calles y el sistema pluvial, haciendo que ingrese agua a prácticamente todas las viviendas en Vera. Una vez que la lluvia mermó, alrededor de las 3.30 de la mañana, el agua comenzó a bajar, los sistemas pluviales comenzaron a funcionar y ahora tenemos la ciudad bastante desagotada», describió la intendenta.

«Tenemos tres focos de anegamiento aún, donde se está teniendo alguna dificultad de escurrimiento, pero en el 80 por ciento de la ciudad ya hemos retomado la normalidad y los servicios están funcionando», puntualizó Mitre.

«Durante la noche, el sector norte se quedó sin luz pero la EPE trabajó de manera rápida para poder restablecer el servicio. Por la mañana se han suspendido las clases para evitar riesgos y para poder hacer un relevamiento de los daños. Hemos habilitado tres centros de evacuación. Tenemos al momento 130 personas evacuadas. Pero ese dato no indica la cantidad de personas afectadas porque muchas personas que sufrieron daños materiales no han querido dejar sus viviendas», completó la mandataria de Vera.

Obras en Vera

Meses atrás, el Gobierno provincial y la Municipalidad de Vera realizaron tareas de limpieza de la cuneta sur de la Ruta Provincial 36, entre la RN 11 y la primera curva horizontal.

Desemboca en la subcuenca urbana noreste de la localidad de Vera en el Arroyo del Tigre al este, que a su vez desemboca en el Arroyo El Toba.

Además, se está ejecutando la segunda etapa del desagüe pluvial subterráneo, con captación superficial a través de bocas de tormenta, sobre calle Belgrano, desde Leiva hasta canal a cielo abierto en Mendoza.

También se realizaron 2600 metros cúbicos de movimiento de suelo en el terraplén colector 13, se mejoraron las alcantarillas laterales de la RN 11, se readecuaron las alcantarillas de la RP 36 y RP 3, y se va a construir la alcantarilla de cruce en la antigua Ruta Nacional 11, entre las localidades de Vera y Caraguatay.

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.