lunes 30 junio 2025
0.8 C
Venado Tuerto
InicioRegionalesEnrico reclama a la Nación por el pago de obras adeudadas en...

Enrico reclama a la Nación por el pago de obras adeudadas en La Picasa

Día a día, y tormenta tras tormenta, aumentan las preocupaciones de los habitantes de localidades cercanas a la laguna La Picasa por su constante crecimiento, que hace temer por una catástrofe hídrica como la vivida en los últimos años del siglo pasado.

Haciéndose eco de los constantes reclamos de los vecinos del sur sur santafesino, el senador Lisandro Enrico, elevó por intermedio de la Legislatura santafesina un pedido a la Nación para que cumpla con el pago de certificados de obras, y que además, implemente la creación de un Comité Interjurisdiccional que comprenda a las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.

“Actualmente la obra planificada se encuentra paralizada por falta de pago, y sólo se llevó a cabo el 33 por ciento. Esto es necesario para poder levantar la cota del vertedero de la zona Sur y  retardar el ingreso de agua. La situación que sufren los productores de la zona no sólo conlleva un grave perjuicio económico para ellos, sino también para el Estado en general. Estas son algunas de las medidas paliativas que deben realizarse para comenzar a solucionar el gravísimo problema que se está sufriendo en la zona aledaña a la laguna”, comentó el senador.

En este sentido, Enrico declaró que para concluir estas tareas, el canal aductor de la zona norte debe convertirse en una “obra dura”, es decir, llevado a la realización de  hormigón, al igual que todos los puentes y alcantarillas, hechos actualmente con caños de chapas y bolsas de cemento y tierra.

En cuanto al Comité Interjurisdiccional de la laguna «La Picasa», organismo que tendría competencia en las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, el legislador afirmó: “Dado que la zona de la cuenca abarca varias localidades de diferentes provincias, pedimos al Ejecutivo nacional que interceda y administre los medios para crear este órgano. Planteamos la necesidad de que esté conformado por personas capacitadas para entender en asuntos de economía, impuestos, medio ambiente, producción y productividad de las tierras y que puedan ejecutar soluciones urgentes”.

 

Para demostrar la gravedad de la situación que se está viviendo en La Picasa, Enrico destacó que “es necesaria la realización de éstas obras debido a que actualmente con las 3 bombas que se encuentran funcionando -desde hace alrededor dos meses- ingresan por el reservorio Nº 7, con paso directo hacia la laguna, aproximadamente 32 metros cúbicos por segundo y salen por la estación de bombeo zona norte -Diego de Alvear-, 2,5 metros cúbicos por minuto».

El senador precisó, por otra parte, que la laguna en la actualidad está ocupando un área de 10 mil hectáreas, cuando el tamaño promedio es de 2400 hectáreas.

La laguna “La Picasa” tiene un área de aportes hídricos cuya superficie es de 550 mil hectáreas, de las cuales 210 mil (38 por ciento) pertenecen al territorio santafesino; 250 mil (46 por ciento) corresponden a la provincia de Córdoba, y 90 mil (16 por ciento) a la provincia de Buenos Aires.

Crisis hídrica. La Picasa vuelve a crecer.

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.