(PR/NormaMigueles) Hace tres años atrás Evelina Moreno, una joven venadense que participó de un certamen que ya es un clásico en Venado Tuerto: la Fiesta de la Estaca, ganó el primer premio en un rubro en el que siempre participaban grupos de hombres para despuntar el vicio.
Desde ese momento, su carrera fue meteórica, su especialidad el asado a la estaca y de allí surgió su nombre. “La Chica de la Estaca” es hoy un servicio de catering. El año pasado ganó el certamen provincial y hace pocos días sumó el galardón nacional, tras participar en el «Certamen Nacional de Mujeres Asadoras» que se realiza en Villa Parque Siquiman, provincia de Córdoba, en representación de Santa Fe.
Fueron 34 mujeres oriundas de distintas provincias, en parejas de a dos que mostraron que la parrilla no solo es cosa de hombres, sino que además se le puede dar un valor agregado, cuando a las brasas la enciende una mujer.
Evelina indicó que optó por el asado a la estaca, que es su especialidad “las demás lo hicieron a la parrilla, en doble fuego o como desearan. Pero además a la hora de presentar el resultado lo debías hacer acompañado con otros platos típicos de tu región. Yo opté por unas mollejas al limón con cebolla caramelizada, tortilla casera que la hice al disco y luego la puse en unos pinchos, para presentarla con salsa criolla en potecitos de barro, un ribs de cerdo a la barbacoa, con ensalada de rúcula y tomates cherry confitado y una pata de cordero adobado con hierbas árabes que cocine tres horas envuelto en aluminio y fue acompañado con salsa de frutos rojos” detalló.
Para luego admitir “me fui para poner toda la carne al asador y la verdad que se dio. Si bien no era obligación también presentamos como postre alfajor santafesino casero, con el que invitamos a la vicegobernadora de Córdoba que estuvo presente y le gusto muchísimo, el segundo fue un panqueque de dulce de leche con frutos rojos tibios arriba”.
Evelina aclaró además que el asado a la estaca es su especialidad y a su consideración una de las mejores maneras de hacerlo, ya que la carne va incorporando el sabor ahumado que le va dando la leña.
En otro tramo indicó que más allá de “animarse” en cada certamen aprende y comparte nuevos secretos de otros asadores y también se prepara para afrontar algunos desafíos naturales como el viento o la lluvia, que apenas pudo esquivar en Villa Parque Siquiman. De hecho en este fue una de las primeras en terminar de asar y esto atrajo mucho público a su stand.
Un desafío, una oportunidad
“Mi hija me dice que esto que hago es un ejemplo para que otras mujeres se animen, y es algo que a mí me llena de orgullo. No solo el hombre tiene que asar, es algo que se hizo costumbre acá, pero a Córdoba la llaman la tierra de las mujeres asadoras y los stands son maravillosos” señaló Evelina.
“Por otra parte, en esto de andar por otras provincias salí seleccionada para participar de un certamen latinoamericano, junto con algunas chicas de Jujuy que están armando el grupo para viajar y también es algo que me gusta, porque voy subiendo de nivel. Pero también pienso que hay que dejarle lugar a nuevas chicas para que participen y se destaquen. Yo estoy satisfecha con el proyecto “La Chica de la Estaca”, evaluó.