sábado 19 abril 2025
8.1 C
Venado Tuerto
InicioVenado TuertoExportación de carnes: Frigoríficos y productores de Hacienda de Santa Fe piden...

Exportación de carnes: Frigoríficos y productores de Hacienda de Santa Fe piden de la mesa de trabajo

(PR/Giuliana Ghignone) Pueblo Regional dialogó con el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, sobre las negociaciones vigentes respecto de la exportación de carnes y planteó la postura del gobierno Provincial.

“Omar Perotti en su momento expresó que las soluciones debían pasar por un esquema que no implique necesariamente la restricción a la exportación y me parece que en este momento, a partir de todas las conversaciones que vienen existiendo por parte del Gobierno Nacional con el sector se está transitando hacia un camino que facilite la exportación y a su vez que intenta cuidar los precios para el consumo interno de la carne” expresó el responsable de la cartera de Trabajo de la Provincia. En este sentido el funcionario mencionó a preocupación que implica el aumento del valor de los alimentos “porque impacta mucho en el esquema inflacionario e impacta también en los sectores más vulnerables”.

En el día de ayer la Mesa de Enlace de Santa Fe junto a Cámaras Frigoríficas y Trabajadores de la Carne solicitaron al gobernador Omar Perotti su personal e institucional intervención frente a las autoridades competentes con motivo de los perjuicios por el cierre de exportaciones de carnes.

Cabe mencionar que se planteó a la máxima autoridad provincial la conformación de una Mesa de Trabajo multilateral integrada por los representantes de la industria frigorífica, de los productores de hacienda y de los trabajadores del sector. Además, “Que el Gobernador arbitre los planteos y medidas necesarias ante el Gobierno Nacional a los fines de que se revisen en forma inmediata estas restricciones a la comercialización internacional de productos cárneos profundizando el diálogo con los sectores afectados en conjunto”. Consideran que son actores de una “plataforma productiva virtuosa para la comercialización” de carnes “tanto en el mercado doméstico como en el internacional”. Señalan que el sector genera “inversiones, empleo y divisas para el país, y sobre todo confianza y certeza en los trabajadores” ante “la madre de todas las batallas para vencer la marginalidad del desempleo y sus inevitables consecuencias lamentables para la sociedad toda”.

“Esa combinación entre mercado interno y posibilidad de exportar es lo que me parece que está en discusión. Porque también es cierto que las posibilidades de exportar y los precios internacionales que existen para lo que produce Argentina en materia de alimentos son muy importantes” concluyó Pusineri.

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.