viernes 4 abril 2025
15.7 C
Venado Tuerto
InicioRegionalesFAA logró que el Estado nacional identifique la necesidad de segmentar políticas...

FAA logró que el Estado nacional identifique la necesidad de segmentar políticas y revertir la concentración

not_7258_ReunionFAA_CFKA partir de una convocatoria realizada por el gobierno nacional este lunes 16, la Federación Agraria Argentina se reunió en el Ministerio de Economía, con su titular, Axel Kicillof, y luego con el mismo ministro y la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, en la Casa Rosada. La delegación federada estuvo encabezada por su presidente, Omar Príncipe y otros integrantes de la conducción nacional. Durante el encuentro, FAA reiteró reclamos y propuestas realizados durante los últimos tiempos. Y luego de escuchar los planteos de la entidad, el gobierno puso en marcha el Programa de Estímulo a Pequeños Productores de Granos Argentinos, compuesto este año por 2.500 millones de pesos, que llegarán de manera universal a quienes hayan producido hasta 700 toneladas de soja, trigo, maíz y girasol.

“Hace tiempo venimos alertando acerca de la concentración de la producción y de la cadena. Hoy, el Estado ha planteado que el 80 por ciento de los agricultores -pequeños y medianos- produce el 20 por ciento del total de granos. En este marco, con un plan de lucha autónomo y nuestras banderas históricas, pudimos instalar en la agenda la necesidad de segmentar las políticas públicas. Han identificado que existe concentración y que el Estado debe promover a los pequeños productores. La medida es oportuna para miles de agricultores y aspiramos a que sea acompañada con otras políticas, que hemos propuesto a la Presidenta y por las que seguiremos luchando, para asegurar la sustentabilidad de los pequeños chacareros y el desarrollo territorial rural”, indicó Omar Príncipe al finalizar el encuentro con la Presidenta. Junto al titular de FAA estuvieron su vicepresidente 1°, Ariel Toselli; el Secretario Gremial, Omar Príncipe; el de Finanzas, Carlos Baravalle; el de Economías Regionales, Eliseo Rovetto; el de Juventud, Guillermo Ruffinati, y el director Emmanuel Pérez.

El Programa anunciado significa para los productores de hasta 700 toneladas una devolución de alrededor del 50 por ciento de las retenciones. Según anunció el gobierno nacional llegará a 46.000 agricultores, que cobrarán el beneficio a partir del 15 de abril, en su CBU de forma mensual. “Convencidos de que la estrategia gremial de FAA debía priorizar las necesidades de nuestra gente, hemos llegado hasta aquí. Nuestra gente no tiene espalda para esperar hasta el 10 de diciembre a que llegue alguna respuesta. Las gestiones que hemos encauzado en relación con el financiamiento en el Banco Nación; por los tamberos, los trigueros y ahora por los agricultores de soja, maíz, trigo y girasol, son logros concretos para miles de pequeños productores, tanto como el reconocimiento de la Presidenta de que en el campo no somos todos iguales. Quienes asuman el próximo gobierno, deberán mantener y profundizar este camino”, agregó el presidente de FAA.

En la audiencia con Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof, la FAA dejó planteada la necesidad de avanzar con una nueva Ley de Arrendamientos; una nueva política tributaria; de compensar a los productores con más distancia de los puertos; precio mínimo sostén para las economías regionales; Plan Arraigo para los jóvenes; Plan Ganadero; la creación de una Agencia Federal de Estímulo a la Producción Agropecuaria; la necesidad de agregar valor en origen, entre otros temas, que forman parte de los planteos de FAA. “Además, en este que es el Año Internacional del Suelo, le transmitimos a la Presidenta que nosotros los chacareros no consideramos al suelo como un recurso, una plataforma extractiva, sino que es el territorio donde producimos alimentos y vivimos, reproduciendo saberes de nuestros abuelos a nuestros hijos, hablamos de lo que significa para nosotros el arraigo y la vida en el interior”, finalizó Príncipe.

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.