(PR) El presidente de la Corte Suprema de Justicia de la provincia de Santa Fe, Roberto Héctor Falistocco, brindó en el mediodía de este miércoles una conferencia de prensa en la que describió las actividades desarrolladas por los siete miembros del tribunal en Venado Tuerto.
En su paso por Venado Tuerto, Falistocco estuvo acompañado por los ministros Eduardo Guillermo Spuler, Rafael Francisco Gutiérrez, Daniel Aníbal Erbetta, Jorge Camilo Baclini, Rubén Luis Weder y Margarita Elsa Zabalza, además del secretario de Gobierno, Eduardo Marcos Pedro Bordas.
“Esta actividad la estamos haciendo en toda la provincia para ver las necesidades de cada lugar, los requerimientos y problemas que puede haber e intercambiar opiniones para ver cómo se puede prestar mejor el servicio de justicia”, resumió Falistocco.
Tras destacar el valor de estos encuentros en forma personal, el magistrado detalló que este martes mantuvieron reuniones con los fueros Civil y Penal, y “en líneas generales vemos que están bien, aunque no podemos negar que hay algunos inconvenientes, de los cuales algunos pueden ser nuestros y otros está en manos de otros poderes del Estado resolverlos. Cuando se trata de una ley, la creación de un juzgado o cubrir una vacante, nosotros elevamos las necesidades, pero está en mano de otros poderes resolverlo”.
En lo que se refiere al fuero Penal consideró que el sistema acusatorio, vigente desde 2014, “en líneas generales está funcionando”, y el Civil “tenemos la modalidad de la oralidad, que se implementó en los últimos tiempos, que está dando, según las versiones que recibimos y nuestras propias estadísticas, un resultado muy bueno para acortar los tiempos y el contacto directo con la población”.
Al mismo tiempo, marcó la necesidad de que llegue a la ciudad “un juez Laboral y uno de Familia más, y la cobertura del Juzgado de Circuito, y tenemos la vacancia de un juez en lo Penal”.
Llamativamente, teniendo en cuenta que el Estado provincial tiene avanzada la construcción del Centro de Justicia Penal en el viejo Hospital, Falistocco anunció que “hemos alquilado una propiedad para poder concentrar distintos fueros. Estamos viendo si en el tiempo que demande la finalización del Centro de Justicia podemos utilizar esta otra propiedad, porque la falta de audiencias es muy notable, así que estamos en tratativas para ver si podemos conseguir este espacio”.
Profundizando sobre los requerimientos de personal, el presidente de la Corte manifestó que “en el caso de los fueros de Familia está faltando un equipo interdisciplinario en toda la provincia. Los jueces necesitan depositar muchas de sus resoluciones en un dictamen previo de gente especializada, y en Venado Tuerto también se nota esa carencia. Le hemos pedido a este gobierno, y a los anteriores también, que el Poder Judicial de Santa Fe necesita un equipo interdisciplinario fuerte que sea un sostén a las decisiones de los jueces de Familia”.
En cuanto a los cambios que la reforma constitucional acarreó para el Poder Judicial, Falistocco comentó que “uno de los beneficios que trajo es que el Consejo de la Magistratura no se asienta más en la debilidad de un decreto, sino que ahora está en la Constitución. Además, valoramos que se haya puesto una palabra que para nosotros es importante, y para los aspirantes también, que es la palabra ‘vinculante’, es decir que lo que se eleve al Poder Ejecutivo, sea vinculante”.
Actividad de miércoles
Este miércoles las reuniones de los miembros de la Corte fueron con jueces de Primera Instancia de los distintos fueros y luego recibieron a referentes del Colegio de Abogados de Venado Tuerto.
Posteriormente, la comitiva de funcionarios judiciales se acercó al edificio en construcción del Centro de Justicia Penal, emplazado en el ex Hospital Alejandro Gutiérrez, para luego concluir la visita a la ciudad con una recorrida por el edificio de Tribunales de calle San Martín 631.





