(PR) Nuevamente lo que ocurre en Buenos Aires repercute en el interior y genera climas de incertidumbre y temor.
En el día de ayer, el Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires emitió un alarmante comunicado donde afirman que algunas farmacias no están vendiendo medicamentos con descuentos a afiliados a obras sociales y prepagas, debido a las demoras en los pagos.
Según consta en el escrito, el cuerpo de colegiados expuso que las farmacias “no pueden sostener” el servicio sanitario debido a que recién cobran lo vendido entre 60 y 90 días después. Es por eso que tras ser consultada Andrea Marina, presidente del Círculo Farmacéutico de Venado Tuerto, puso paños fríos a la situación y aclaró que “en la ciudad estamos atendiendo con normalidad, por ahora no hay ningún corte”.
“Lo que ocurre es que a nosotros nos pagan en un plazo de 60 a 90 días con el precio que fue vendido el medicamento. Entonces, financieramente se nos está haciendo difícil, pero por el momento queremos tratar de charlar y renegociar los contratos con las obras sociales y prepagas, porque esos contratos fueron firmados hace muchos años, cuando la inflación estaba tranquila o más o menos se podía mantener”, explicó.
Sobre los precios de los medicamentos, Marina expuso que aumentaron un 20 por ciento. “Cuando le decís el precio a la gente sabemos que cuesta”, acotó.
“Por el momento queremos transmitir tranquilidad que en Venado Tuerto se sigue trabajando con las obras sociales y prepagas”, reiteró.
