(PR) La cercanía del acto electoral del próximo 26 de octubre hace que se aceleren las campañas de los distintos partidos con intenciones de acceder al Congreso de la Nación.
Franco Casasola, candidato a diputado nacional por Santa Fe por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores de la Unidad (FIT-U), está este martes de visita en Venado Tuerto, donde fue muy crítico sobre las políticas del gobierno de Javier Milei y del gobernador Maximiliano Pullaro, y trazó algunas líneas de pensamiento del partido que representa.
“La situación es sumamente grave. Hay un salto en la entrega de la soberanía por parte de Milei frente a Estados Unidos, prácticamente nos gobiernan por twitter”, describió Casasola en diálogo con VerTV, para luego apuntar que ante esta situación “estamos planteando que hay que desconocer este acuerdo con los Estados Unidos porque implica un nuevo endeudamiento, implica la instalación de una base norteamericana en el sur, e implica la entrega de recursos naturales como el litio y las tierras raras”.
El dirigente sumó a las deudas contraídas por Milei, los 20 mil millones de dólares otorgados por el Fondo Monetario Internacional en abril de este año, y la deuda adquirida durante el gobierno de Mauricio Macri, con asesoramiento de Luis Caputo.
“Proponemos un desconocimiento soberano de la deuda para que todos esos recursos vayan a resolver los problemas más urgentes: el hambre, las jubilaciones, la educación, la salud, la vivienda, la infraestructura”, argumentó el candidato.
Para pasar en limpio el pensamiento de la izquierda, Casasola consideró que “no puede ser que mientras unos pocos se enriquecen y hacen negocios con la bicicleta financiera, la mayoría de los trabajadores no llegan a fin de mes”.
Para revertir el presente del país, el referente del FIT marcó la necesidad de que “se produzca una movilización de nuestro pueblo, y el 26 de octubre reforzarlos ampliando la bancada del Frente de Izquierda. Somos el único bloque que no le votó ninguna ley a Milei ni a Pullaro. Hemos mantenido una oposición consecuente en el Congreso y en las calles”.
Por otra parte, enfatizó que “los recursos están, el problema es que se los llevan los sectores más ricos. Por ejemplo, las cerealeras pagan en esta provincia solamente el 2% de ingresos brutos, por eso hay que gravar fuertemente a los sectores más rentables para que eso sirva para financiar la infraestructura, la educación, la salud, y de esa manera resolver los problemas más básicos que tenemos”.
Con respecto al gobierno provincial, Casasola aseguró que “Pullaro tiene la misma hoja de ruta que Milei de ajustar a los sectores de trabajadores y darles beneficios a los empresarios”.
Para cerrar el candidato a diputado nacional por el FIT planteó que “hay que invertir las prioridades y pensar cómo se van a resolver las necesidades sociales”, y pronosticó que “para después del 26 de octubre lo que tenemos es una devaluación en puerta, un nuevo ajuste al salario, reforma laboral para eliminar la jornada de ocho horas, una reforma jubilatoria para aumentar la edad y una reforma fiscal para seguir beneficiando a los sectores más ricos”.





