(PR) En el mediodía de hoy el intendente, Leonel Chiarella, y la delegada regional del Ministerio de Infraestructura provincial, Liliana Rostom, recorrieron los trabajos que se vienen ejecutando en la Escuela de Educación Técnico Profesional Nº 483 “El Industrial”, con una fuerte inversión del Estado santafesino.
La funcionaria provincial apuntó que a los trabajos ya programados se sumó ahora la pintura de todo el piso del taller y el cambio total del techo, al que se le aplicó un material aislante e ignífugo.
Además, explicó que “el taller tiene un sistema de ventilación cruzada por el tema de la pandemia y todas las ventanas exteriores tienen doble vidrio. Los termotanques que instalamos son solares, porque todo lo que se hizo en este edificio es tratando de respetar el ambiente”.
Al mismo tiempo, Rostom describió que “se hizo una inversión muy importante en la instalación eléctrica, con la colocación de elementos de protección. Cada máquina tiene un tablero independiente para prevenir cualquier tipo de accidente”, precisó.
En cuanto al plazo de obra, la funcionaria anticipó que “esperamos que en un par de meses puedan disfrutar de todas las obras que se realizaron en este establecimiento”.
Orgullo local
Por su parte, el intendente Chiarella destacó la importancia de esta obra para la ciudad, “este es uno de los colegios más destacados que tenemos para la formación laboral de los chicos”, y recordó que las gestiones comenzaron a partir de una reunión que mantuvieron las autoridades municipales con integrantes de la comisión cooperadora del colegio.
En este punto, agradeció al “gobierno provincial que decidió iniciar la obra y continuarla”, y destacó el compromiso del director del colegio Alejandro Baronio y la cooperadora escolar para coordinar la actividad educativa que se vienen brindando con normalidad, mientras avanzan los trabajos.
“Este es un sueño cumplido para quienes transitamos y quienes forman parte de la comunidad del colegio Industrial. Esta es una obra que será muy importante para la ciudad y el sector productivo por la formación de los jóvenes en instalaciones muy modernas y cómodas, para que la enseñanza sea de excelencia”, completó Chiarella.
Plan de obra
Vale recordar que el presupuesto oficial asignado rondaba, originalmente, los 124 millones de pesos, con un plazo de ejecución de 240 días calendario. Las tareas consisten en una ampliación total de 4.468 metros cuadrados, que incluyen la construcción de un gimnasio polideportivo, nuevas aulas, baños y vestuarios, además de tareas de rehabilitación y reformas de áreas deterioradas como cubiertas, pisos y revoques, impermeabilizaciones, sanitarios e instalaciones eléctricas.


