sábado 12 julio 2025
10.6 C
Venado Tuerto
InicioVenado TuertoGestiones del senador ante el secretario de Aguas de Santa Fe

Gestiones del senador ante el secretario de Aguas de Santa Fe

El senador por el departamento General López, Lisandro Enrico, se reunió días atrás en la capital provincial con el secretario de Aguas de Santa Fe, el ingeniero Fernando Mussi, para tratar temas referentes a diversas localidades de la región.

Luego del encuentro con el representante del Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, el legislador comentó que se analizaron casos vinculados a proyectos de agua potable para Villa Cañas, Santa Isabel, Venado Tuerto, Firmat, San Francisco, y San Gregorio.

Al respecto, explicó: “En la mayoría de los casos, hablamos de localidades donde no hay empresa estatal que preste el servicio, con lo cual el esfuerzo lo hacen las cooperativas locales. Ejemplo de esto es el caso de Villa Cañás y Santa Isabel, ambos distritos de la ruta 94 tienen presentado el proyecto de ampliación de su capacidad de producción de agua y de módulos de la planta potabilizadora”.

Anteriormente, Enrico había mantenido sendos encuentros con las comisiones directivas de ambas cooperativas, por lo cual luego presentó un proyecto del que se espera la asignación de fondos para poder concretarlo. “Con la aprobación del presupuesto vamos a poder tener una herramienta para poder financiar estas obras”, explicó.

 

Venado Tuerto y San Francisco

Sobre las obras de cloacas para los barrios San Vicente y Juan XXIII, que fueron incluidas por el Senado en el presupuesto 2013, “hay un pedido presentado por la Cooperativa de Obras Sanitarias para ampliación de fondos para la estación elevadora, el cual hemos ido a reclamar”, dijo el legislador, para agregar luego que “esto es importante decirlo, porque como senador presenté el tema y la gestión se hizo como corresponde”.

Por otra parte, en referencia a la comunidad de San Francisco, el representante del departamento General López, anticipó que se encuentra trabajando en una iniciativa para instalar un equipo de ósmosis inversa que ofrezca una dotación de agua potable para todo el pueblo dado que no cuentan con este servicio. “Es un proyecto en el cual hemos podido avanzar y en el que se podría llegar a tener algún aporte de fondos. Junto a mi equipo de trabajo, propusimos hacerlo en dos etapas. Una primera, destinada hacia la población y la segunda, hacia escuelas a través de una red de tanques”, comentó.  

 Cooperativa de San Gregorio

Sobre la cooperativa de San Gregorio, el senador planteó que “este es un caso complejo, porque estamos tratando una deuda que la provincia le reclama a la cooperativa por la falta de pago de la energía a la EPE, pero a su vez, la cooperativa le reclama a la provincia el uso de energía en la estación de bombeo de la laguna La Picasa, con lo cual hay una cuestión administrativa que resolver que también tiene demorada a la cooperativa. Son temas administrativos pendientes”, aclaró.

 Futuras inversiones en Firmat y Sancti Spíritu

El senador Enrico confirmó que en el caso de la ciudad de Firmat se va a llamar a licitación para la construcción de la estación elevadora del barrio La Patria. “Nosotros creemos que es importante avanzar en esto, porque en el futuro permitirá llevar la cobertura cloacal al 75 por ciento de la población”, manifestó.

También, anticipó que en referencia a Sancti Spíritu, plantearon la necesidad de expandir la red domiciliaria de agua potable: “Desde la Comuna se hizo una inversión de más de un millón de pesos para instalar la planta de ósmosis inversa. Estarían faltando alrededor de 600 mil pesos para hacer las conexiones para toda la comunidad”, agregó.

 

Análisis de situación. El Ing. Mussi junto al senador Enrico.

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.