jueves 28 agosto 2025
21.9 C
Venado Tuerto
InicioDestacadasGiacometti: “El municipio tiene superávit, no hace falta una nueva tasa de...

Giacometti: “El municipio tiene superávit, no hace falta una nueva tasa de desmalezado”

(PR/NormaMigueles) En la sesión de ayer se aprobó -con abstención de los bloques opositores- una ordenanza que autoriza a la Municipalidad cobrar servicios de desmalezado y limpieza adicionales a las multas que les correspondan a aquellos a vecinos que no lo hagan en forma particular. A modo de ejemplo, un terreno de 10x20m²,  pagaría por la limpieza 200 mil pesos.

El proyecto, enviado la semana pasada por el Ejecutivo Municipal, fue tratado en plenario y defendido por el edil oficialista Juan I Pellegrini y no fue acompañado por los Bloques de Ciudad Futura ni del Justicialismo.

Al respecto, la edila Florencia Giacometti (CF), fundamentó su posición esta mañana en una entrevista con LT29: “nosotros planteamos que el municipio ya tiene las herramientas administrativas para solucionar ese tema, a través de multas que establece el Código de Faltas, a quienes no cumplen con su responsabilidad de mantener los baldíos limpios y desmalezados. De hecho, incluso hay beneficios para quienes tienen los terrenos cercados o tapialados. En este contexto ratificamos que es obligación de los propietarios mantenerlos en condiciones que no afectan la sanidad ambiental y la convivencia” argumentó.

Luego señaló: “sin embargo, consideramos que esto, que aprobó hoy el oficialismo, es un impuestazo encubierto. La creación de la Tasa de Desmalezado que genera montos, que son bastante elevados para un vecino que tiene un terreno de 10×20 y debería pagar 200 mil pesos. Lo que planteamos, es que entendemos la conflictividad social que genera la limpieza de los terrenos, pero el municipio ya puede hacer los controles a través de la secretaría de Control Urbano y el Código de Faltas”.

“Entendemos que no es tiempo de aplicar a los vecinos estos impuestazos, sobre todo porque tenemos un municipio con superávit, con la estructura de recursos humanos para hacer controles y prueba de ello es que, hasta la fecha, se detectaron los casos y los trabajadores procedieron a la limpieza de terrenos y no afectó la sanidad económica del gobierno municipal”, planteó.

“Desde el bloque hicimos un llamado a respetar las ordenanzas vigentes y usar las herramientas que tiene hasta ahora el municipio y que implican notificar, multar y limpiar en caso de ser necesario, pero no generar una nueva tasa que en estos momentos de retroceso económico impacta de lleno en el bolsillo del vecino”, indicó.

La edila señaló que, al momento de analizar el proyecto, desde el oficialismo se les dijo que a los infractores se les cobraba una “valor irrisorio”, pero no les dijo cual era el monto, “prueba de que lo único que les interesaba era aprobar la Ordenanza del Ejecutivo, sin saber cuál es el monto de la multa. Por eso nos negamos a acompañar este impuestazo que afecta directamente a los vecinos” finalizó Giacometti.

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.