Este jueves, Elortondo recibió la visita de la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, quien estuvo acompañada por el secretario de Vinculación Regional, «Tito» Vergé; la coordinadora ministerial, Mónica Nieto; y el director provincial de Desarrollo Territorial, «Lucho» Font.
Durante la jornada, la ministra y su equipo recorrieron junto a la presidente comunal María Isabel Bosco, y el secretario de Gobierno, Angelo Yocco, diferentes espacios clave de la localidad.
En primer lugar, en el Club de los Abuelos, compartieron un encuentro con los miembros de la Colonia de Adultos y sus talleristas, para luego trasladarse a la Casa de la Cultura donde conversaron con emprendedoras que accedieron a créditos del Banco Solidario y con el Equipo de Niñez y Adolescencia.
La articulación, esencial
«Para nosotros eso es muy valioso, pero también muy importante porque encontramos una gestión que va para adelante, que escucha su territorio. Acá tienen bien en claro que las políticas sociales son fundamentales y también invierten», expresó Tejeda.
En este sentido, la ministra agregó: «La verdad me llevo una grata imagen de cómo están trabajando, de cómo se esfuerzan y de cómo la gente se queda en nuestros pueblos. Eso es a lo que tenemos que apuntar: generar políticas públicas para que las personas se queden en sus localidades, pero que tengan propuestas. Porque si se quedan, tienen que tener alternativas de estudio, alternativas de trabajo, y también que les brindemos servicios de salud y seguridad. Y claramente, este pueblo es un claro ejemplo de que lo brinda».
Por su parte, el secretario de Gobierno de Elortondo, Angelo Yocco, resaltó la importancia de este tipo de visitas y el trabajo conjunto con el ministerio. «Siempre va a ser fundamental esta sintonía y poder articular con una gestión provincial como la del gobernador Maximiliano Pullaro».
En esta línea, resaltó que el acercamiento de la ministra y el contacto continuo, «muestra que desde el equipo comunal se gestiona con el fin de potenciar los espacios de vinculación social, de integración, de contención y de la economía social», ponderando que ejemplo de ello son la Colonia de Adultos Mayores, el Centro para las Infancias Cuidadas, el Banco Solidario y la entrega de elementos e insumos para clubes.
«Que nos haya visitado la ministra Victoria Tejeda, reafirma el compromiso de una gestión que trabaja en sintonía con el territorio, fortaleciendo programas y acciones que mejoran la calidad de vida. Desde el gobierno local, vamos a seguir apostando a este modelo de trabajo conjunto, convencidos de que la presencia activa del Estado es clave para el desarrollo», finalizó Angelo Yocco.


