(PR) El gobierno de Maximiliano Pullaro se fijó como una de las metas más importantes para 2025 la reforma de la Constitución santafesina. Para lograrlo consiguió el respaldo de la Legislatura provincial, con el apoyo de parte del justicialismo.
En este marco, el presidente comunal de María Teresa y fuerte dirigente del PJ regional, Gonzalo Goyechea, mostró sus reparos: “Hubo un acuerdo entre Pullaro y Omar Perotti (ex gobernador y actual diputado provincial) que nos dejó muy mal parados. Le dio los votos para sacar la reforma de la Constitución, que nosotros apoyamos, pero en otros términos, no en forma necia y a los apurones, saliendo con este tema al final del año. Me parece que esto merecía un debate y Pullaro en lugar de elegir hablar con la oposición y el Partido Justicialista, habló con un sector, con el de Perotti, y ya se está hablando de que le van a dar un lugar para un juez en la Corte Suprema”.
Siguiendo con su análisis, el dirigente planteó que “una Constitución no se reforma por cuatro u ocho años, se reforma por 30 o 40 años”, y acotó que “el acuerdo entre Pullaro y Perotti es que en la elección de constituyentes no iba a haber PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias), que es una estocada final para el peronismo. No me explico por qué el mismo día hay PASO para elegir presidentes comunales, algunos intendentes, concejales, para lo cual la provincia considera que son útiles las Primarias, pero para elegir los congresales constituyentes las PASO no son necesarias”.
En este punto, opinó que “esta era una salida política que le servía a Pullaro y a Perotti, porque ninguno de los dos quiere un Partido Justicialista fuerte, en eso no hay ninguna duda”.
