(PR/Pablo Salinas) Los últimos procesos electorales en la provincia de Santa Fe y el pasado fin de semana en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, dejaron al descubierto un gran descontento social que quedó reflejado en el bajo nivel de participación ciudadana.
Para el presidente comunal de María Teresa, Gonzalo Goyechea, esto es una demostración de que “la gente está harta y no tiene más confianza en nadie, y desgraciadamente estos porcentajes van a ser cada vez peores. En Santa Fe tuvimos una elección con muy baja participación, y lo mismo va a pasar en todas partes”.
En esta línea de pensamiento, el mandatario argumentó: “Nosotros estamos convencidos que la política puede ser una herramienta para cambiar la realidad, pero los ciudadanos y ciudadanas que no están en política piensan todo lo contrario. No piensan que a quienes voten les van a solucionar sus problemas cotidianos, sino que les van a complicar la vida”.
En diálogo con VerTV el dirigente justicialista remarcó que en la actualidad ya está participando solamente el 50% del padrón electoral, y consideró que “este es un serio problema para la democracia. Quienes ganen no serán representativos, porque los termina votando el 20% de la población”.
En este punto, Goyechea bajó el tema electoral al pago chico y describió cómo piensa encarar con su equipo la próxima campaña: “Acá en María Teresa depende de nosotros, porque cuando dependemos de otras personas se complica. Por eso estamos en una movida con un grupo de presidentes comunales e intendentes que entendemos que debemos dejar de ser gerentes de nuestras localidades, aunque sin olvidar nuestras obligaciones, y comenzar a ser actores políticos. Basta de acompañar y militar por un montón de personas que después nos dejan muy mal parados”.
Para demostrar este cambio de mentalidad, el jefe comunal adelantó que, para los comicios del próximo 29 de junio, donde tendrá que enfrentar a una lista opositora después de dos elecciones sin contrincantes, “nosotros tenemos la decisión de no hacer campaña política en María Teresa. No haremos campaña porque creemos que la gente está cansada. Con mi equipo estamos desde 2019, ¿qué podemos prometer en una campaña política?, nuestro trabajo lo hacemos todos los días. Eso somos nosotros y la gestión”.
Paralelamente, sostuvo que “si los vecinos creen que lo que estamos haciendo es lo que necesita María Teresa seguiremos en funciones, si creen que la estamos pifiando me vuelvo a mi farmacia, como lo he hecho desde los 22 años”.
Reconoció, en el mismo sentido, que la campaña desde la Comuna estará orientada a convocar a los vecinos a emitir su voto, “es importante que la gente participe. Tendrán dos opciones, y lo importante es que los vecinos vayan y participen”.
A modo de ejemplo de que no se está haciendo proselitismo con medidas de último momento, Goyechea apuntó que hay un loteo y sorteo de terrenos comunales, pero decidieron postergar su realización para después del 29 de junio, “tenemos dos o tres cosas para hacer que las estamos postergando para anunciarlas en julio, porque no queremos que se mezcle con la cuestión electoral. Queremos ser muy respetuosos en eso”, concluyó.