sábado 26 julio 2025
8.5 C
Venado Tuerto
InicioRegionalesGoyechea: "Con la apertura del Centro Integral Magnolias, María Teresa consolida la...

Goyechea: «Con la apertura del Centro Integral Magnolias, María Teresa consolida la industria del cuidado»

(PR/Norma Migueles) Este viernes, en la localidad de María Teresa se abrieron las puertas de un espacio público de multiservicios: el Centro Integral para Personas con Discapacidad Magnolias. El presidente comunal, Gonzalo Goyechea, ratificó que se apunta a «consolidar la industria del cuidado y la salud», como fuente de servicios y empleo.

A partir de ahora, comienza a funcionar un espacio moderno, cuidadosamente diseñado y aprovechado para brindar servicios de cuidado y rehabilitación para niños y adultos, lindero a la EPI, conformando un consorcio virtuoso que depende de la Comuna.

Gonzalo Goyechea, explicó que la estructura básica del edificio ya lo tenían dado que fue construido con los mismos recursos que permitieron construir la EPI. En consecuencia, al pensar cómo satisfacer la demanda de los vecinos de un centro de día y rehabilitación, acordaron armarlo con una inversión de 100 millones de pesos.

«Pensamos que este Centro servirá para dar respuestas, no sólo a los vecinos de María Teresa, sino también a la región. Hoy, hay gente que para acceder a estos servicios tienen que viajar hasta Venado Tuerto, unos cien kilómetros entre ida y vuelta, transitando por la ruta y con los peligros que esto significa. En el camino, también hay otras localidades que pueden acceder como San Gregorio, Diego de Alvear, Christophersen y Santa Isabel”, detalló Goyechea, quien aclaró que «no sólo se trata de dar un servicio, sino que además generamos puestos de trabajo».

«En María teresa queremos consolidar la ‘industria del cuidado y la salud’, por eso tenemos la RAM (Residencia Adultos Mayores), en la que viven 33 personas y genera 22 puestos laborales. En este Centro, en tanto, tendremos 20 profesionales trabajando, en el EPI trabajan cinco personas y en el Centro de Atención a la Niñez y la Familia, hay otros cinco puestos de trabajo. Creemos que la industria del cuidado además de satisfacer demanda es generadora de empleo», remarcó el presidente comunal.

Luego, sostuvo: «Sabemos que para tener estos servicios el Estado debe ser muy eficiente, tal es así que este espacio es el único en la provincia que funciona en una Comuna. La RAM es autosustentable, el Centro lo acompañaremos seis meses y luego también se sostendrá con las obras sociales».

Un proyecto que es realidad

Por su parte, la vicepresidente comunal, Danisa Perotti, consideró que «es un sueño cumplido tener una nueva institución en la comunidad que va a brindar servicios, no sólo a las personas con discapacidad, sino que con el Centro de Rehabilitación atenderemos a la población en general de la localidad y la región».

«Esta fue una demanda de la comunidad que surgió de las reuniones de participación ciudadana que organizamos desde la Comuna, donde tratamos de dar respuestas a las demandas, ya que nuestros vecinos tenían que viajar todos los días y otros no estaban recibiendo el servicio», explicó.

Para finalizar, Perotti recalcó: «En esa búsqueda, aprovechamos un edificio ya existente y evaluamos la posibilidad de hacer no sólo un centro de día, sino también de rehabilitación, educativo, terapéutico y servicio de apoyo a la integración escolar. En conclusión, este edificio nos va a permitir poner en funcionamiento cuatro servicios».

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.