El Ministerio de Salud de la provincia habilitó esta mañana el sitio web para que los santafesinos puedan inscribirse para recibir la vacuna contra el Covid-19. Si bien el dispositivo no discriminará edades, se recomienda que en esta primera etapa se anoten los mayores de 70 años. Los formularios permitirán conocer la población a vacunar y asignar los turnos de acuerdo a los grupos considerados prioritarios. De todas formas, el programa de vacunación estará sujeto a la llegada de las dosis comprometidas. Estiman que el operativo para las personas mayores de 80 podría iniciarse a principios de marzo.
Santa Fe Vacuna es el plan de vacunación estratégico nacional, gratuito y voluntario que contará con distintas etapas definidas en base a criterios epidemiológicos específicos, como la exposición al virus o el riesgo a enfermedad grave a causa del mismo.
El objetivo de la campaña de vacunación COVID-19 es lograr prevenir las complicaciones graves provocadas por la enfermedad COVID-19 en la población más vulnerable.
“Con esta herramienta vamos a saber quiénes son las personas que quieren recibir la vacuna, lo que nos permitirá establecer los turnos de acuerdo a las distintas poblaciones”, explicaron desde la cartera sanitaria y aseguraron que el sitio web permanecerá abierto durante varias semanas por lo que pidieron cautela. “No es necesario que todos se inscriban el primer día”, sostuvieron.
Tal como informó @puebloregional, el último sábado llegaron a Venado Tuerto 4000 dosis de la vacuna de origen indio, Covishield, las cuales a partir de hoy serán inoculadas a los residentes de geriátricos.
Para acceder al formulario web para registrar la voluntad de ser vacunado hay que ingresar a la página oficial del gobierno de la provincia (www.santafe.gov.ar) y hacer click en el sitio identificado como “coronavirus”. Entonces se abrirá una planilla que deberá completarse con los datos personales (nombre, apellido, fecha de nacimiento, DNI, dirección) y cuestiones relativas a patologías consideradas factores de riesgo.
Si bien la apertura del sitio no tendrá restricciones, se recomienda que los primeros en anotarse sean las personas mayores de 70 años para evitar un colapso del sistema en las primeras horas de funcionamiento, tal como sucedió en la ciudad de Buenos Aires. “El link permanecerá abierto un tiempo, todos van a poder acceder”, destacaron desde salud.
Los primeros
Y apuntaron que los turnos para vacunación se otorgarán de acuerdo a los grupos priorizados. De acuerdo a los planes de la cartera sanitaria, los primeros serán los mayores de 80 años que empezarán a ser convocados a partir del lunes 1º de marzo.
¿Quiénes podrán vacunarse?
Personal de salud.
Personal y residentes de geriátricos – mayores de 70 años.
Adultos entre 60 años y 69 años
Fuerzas de seguridad
Personas entre 18 y 59 años con factores de riesgo: diabetes (insulinodependientes y no insulinodependientes), obesidad grado 2 (índice de masa corporal -IMC- mayor a 35) y grado 3 (IMC mayor a 40), enfermedades cardiovasculares, renales y/o respiratorias crónicas.
Docentes y no docentes (nivel inicial, primaria y secundaria)
A diferencia de la Sputnik V, que demanda permanecer refrigerada a 18 grados bajo cero, las dosis producidas en la India se pueden almacenar de manera segura a temperaturas de 2 ºC a 8 ºC, la que ofrece una heladera común, lo que facilita su logística y permite sacar a los vacunatorios fuera de los hospitales y centros de salud, como se hará en el caso de los geriátricos.
Las vacunas Covishield fue autorizada por la Anmat a principios de febrero. Según los últimos análisis efectuados por el laboratorio AstraZeneca, una sola dosis de Covishield alcanza el 70% de eficacia contra el coronavirus. Para alcanzar una mayor protección se requiere la aplicación de 2 dosis separadas por entre 4 y 6 semanas.
Fuentes: La Capital// GobiernodeSantaFe


