miércoles 23 abril 2025
21.7 C
Venado Tuerto
InicioSuper DestacadaJavier Delgado: “El gobierno de cara a la sociedad convoca a paritarias,...

Javier Delgado: “El gobierno de cara a la sociedad convoca a paritarias, pero después las cierra por decreto”

(PR) En las últimas horas se informó oficialmente que el gobierno provincial volverá a convocar a los gremios estatales y docentes para discutir la actualización salarial en paritarias.

Los encuentros darían comienzo este viernes 25 de abril, durante la mañana con los gremios ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) y UPCN (Unión de Personal Civil de la Nación), y por la tarde con Amsafe (Asociación del Magisterio de Santa Fe), Sadop (Sindicato Argentino de Docentes Privados), UDA (Unión Docentes Argentinos) y AMET (Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica).

“Lamentablemente la inflación se volvió a disparar, sobre todo en los rubros que tienen que ver con los alimentos. Nosotros habíamos tenido un acuerdo del 5% y la inflación trimestral fue del 9,5%, así que tenemos un desfasaje tremendo”, señaló el secretario departamental de Amsafe, Javier Delgado.

Más adelante, el gremialista insistió con un punto ya reclamado en las últimas reuniones con el gobierno: “Tenemos que evaluar si asistimos o no a paritarias, porque en realidad no son paritarias, ya vamos por la cuarta o quinta reunión donde el gobierno, después de la negativa de la docencia a aceptar la oferta, las cierra por decreto”.

En este marco, aseguró que “en Santa Fe no hay paritarias, y todo eso fue instrumentado con un premio que se paga en negro, y que ahora lo subieron un 15%, que ellos la llaman la asistencia perfecta y en realidad es la extorsión perfecta, porque el docente que está enfermo no lo cobra, el que estuvo de duelo tampoco, lo mismo las embarazadas, y en el fondo lo que se busca es que no se puedan hacer huelgas”.

Delgado se mostró muy escéptico sobre el avance de estas reuniones porque “el gobierno de cara a la sociedad convoca a paritarias, pero después las cierra por decreto, cosa que no había pasado nunca antes desde que están estas negociaciones en el año 2000”.

Paralelamente, adelantó que están analizando hacer una presentación ante el Ministerio de Trabajo por todos los incumplimientos que viene teniendo el gobierno provincial.

El dirigente también se animó a analizar el resultado de los últimos comicios provinciales: “Lo que hemos visto, lamentablemente, es un crecimiento del voto hacia sectores alineados con Javier Milei. El gobierno provincial quiere imitar al Presidente, y la gente entre la copia y el original, siempre se va a volcar por el original, entonces si quieren ser como Milei que se metan en La Libertad Avanza y que vean cómo les va”.

Por último, graficó que “todo lo que muestran como avances, con ejecución de obras, toda esa es la plata que nos deben a los trabajadores estatales. La sociedad debe agradecer a los docentes, a los trabajadores públicos que se puedan hacer esas obras, y no a los que están gobernando que lo están haciendo a costa de la miseria nuestra”.

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.