ESCUCHA RADIO MIL9
ESCUCHA RADIO MIL9
domingo 16 junio 2024
18.2 C
Venado Tuerto
InicioEducaciónJavier Delgado: “La Provincia está tratando de romper al grupo colectivo de...

Javier Delgado: “La Provincia está tratando de romper al grupo colectivo de los docentes”

(PR) Durante el paro nacional docente de este jueves, convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), al que adhirió la Asociación del Magisterio de Santa Fe (AMSAFE), quedó plasmado una vez más el interés del gobierno provincial de identificar a los maestros que se pliegan a las medidas de fuerza.

Es que según informó el secretario departamental de AMSAFE, Javier Delgado, pese a que la administración de Maximiliano Pullaro anunció que no se descontará el día de huelga, si se les solicitó a los docentes presentar una declaración jurada informando sobre si adhirieron al paro.

“La medida de fuerza de este jueves tuvo un grado de adhesión similar al del último paro docente, estuvimos arriba de un 90% en las escuelas públicas, y esto se da en el marco de una política de presión y extorsión por parte del gobierno provincial, porque si bien dijeron que no se iban a producir descuentos por este paro nacional, se le notificó a cada docente de la provincia que tenía que volver a llenar la declaración jurada”, señaló Delgado en diálogo con el programa “De la A a la Z”, que se emite por VerTV.
El dirigente evaluó que esta decisión del gobierno tiene como fin “dividir a los docentes, independientemente de si después hay o no clases en las escuelas. A pesar de la presión y este juego perverso del gobierno provincial el acatamiento sigue siendo alto”.
En la misma línea de análisis, el referente de AMSAFE consideró que “el gobierno provincial está muy preocupado porque la docencia está organizada y a la hora de reclamar sus derechos lo hace como grupo colectivo y eso es lo que marcó su fuerza en la historia. Lo que están buscando es tratar de dividir, debilitar y romper la respuesta del conjunto de los docentes”.

Acuerdo paritario
El dirigente también opinó sobre el reciente acuerdo paritario alcanzado por el sector docente santafesino, con un aumento del 18% para los próximos tres meses. “Por tres meses vamos a tener un salario que contemplará una actualización del 9% para abril, 5% para mayo y 4% para junio. Me parece que la decisión de rechazo que habíamos tomado en el Departamento era la acertada, porque ya venimos de tres días de suba del dólar y esa referencia ya nos marca que la inflación no bajará, entonces nos encontraremos en los próximos tres meses con una nueva rebaja salarial”, razonó Delgado.

Paralelamente, cuestionó el sistema de premios a la “asistencia perfecta”, implementado por la administración Pullaro: “Esta estrategia no es nueva, ya la había aplicado el gobierno de (Carlos, ex gobernador santafesino) Reutemann durante más de diez años en los 90’, que se llamaba presentismo. Esto no tiene el objetivo de mejorar la educación, sino controlar a los docentes para que no estemos organizados para reclamar nuestros derechos”.

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.