jueves 27 noviembre 2025
29.3 C
Venado Tuerto
InicioDestacadasJorge Sola: “El gobierno debería avanzar en una reforma impositiva en lugar...

Jorge Sola: “El gobierno debería avanzar en una reforma impositiva en lugar de insistir con una reforma laboral”

(PR) El dirigente venadense, Jorge Sola, quien desde hace unas semanas integra el triunvirato que dirige los destinos de la CGT nacional, fue entrevistado en el canal A24 por el periodista Eduardo Feinmann, oportunidad en la que pudo marcar posición sobre la reforma laboral impulsada por el Gobierno nacional.

“La reforma laboral que impulsa el Gobierno no es nueva. Ya tuvo una antesala con la Ley Bases y, aun así, no generó más empleo ni logró que quienes estaban en la informalidad pasaran a tener trabajo registrado”, señaló Sola.

En esta línea de análisis el sindicalista detalló: “Hicieron tres cosas y dijeron, con esto reformamos y generamos empleo: Sacaron las multas al empleo en negro, crearon el fondo de cese laboral para que lo utilizaran en los convenios colectivos y crearon la figura del trabajador independiente. Nada de esto sirvió para generar más empleo”.

Para ampliar este concepto, Sola enumeró que “los trabajadores en negro no pasaron a estar en blanco porque los empleadores no tenían más multas, en el fondo de cese no hay ni un solo empresario que quiera decirnos que quiere entrar, y sólo se crearon 22 mil empleos de trabajadores independientes, contra 300 mil trabajadores formales que han caído en estos últimos dos años, y 19 mil pymes, más de 33 por día, que han cerrado”.

El dirigente cegetista también cuestionó un argumento utilizado en repetidas oportunidades por el gobierno de Javier Milei, sobre la “industria del juicio”. “De los 8 millones de trabajadores que andan por fuera de la formalidad, sólo 22 mil son juicios. Esto implica que a veces, cuando se crean ideas en algún ministerio, como una suerte de iluminados, y no se consulta a quienes llevan adelante las tareas, después cuando llegan a la realidad no funcionan”.

En este punto, el venadense consideró que “para que esto funcione debe haber inversión genuina, inversión productiva, y eso es lo que no está funcionando. Quizás sea más factible, para que se genere inversión, que antes de la reforma laboral, vayan a la reforma impositiva”, y remató: “Desde nuestra central obrera tenemos propuestas reales y soluciones concretas para los problemas que el Gobierno dice querer resolver”.

Anuncios

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.