miércoles 19 febrero 2025
32.7 C
Venado Tuerto
InicioSaludJornada de concientización sobre el cáncer en el Hospital Gutiérrez de Venado...

Jornada de concientización sobre el cáncer en el Hospital Gutiérrez de Venado Tuerto 

(PR/Rocío Guzmán/Santiago Córdoba) En el marco del Día Internacional de la Concientización del Cáncer, que se conmemora cada 4 de febrero, la Agencia del Control del Cáncer del Ministerio de Salud lleva adelante una jornada de sensibilización y trabajo conjunto en el Hospital Gutiérrez de Venado Tuerto. 

El encuentro comenzó a las 9 y se extenderá hasta las 12.30, con la participación del director del hospital, doctor Juan Ferrer , el equipo del Departamento de Oncología Clínica y diversas asociaciones dedicadas a la lucha contra el cáncer, entre ellas LALCEC. Durante la jornada, se abordan estrategias de prevención y detección temprana de la enfermedad, destacando la importancia del diagnóstico oportuno para mejorar las posibilidades de tratamiento y curación. 

El doctor Alejandro Chinelato, director de la Agencia del Control del Cáncer, que pertenece al Ministerio de Salud de la Provincia, instó la comunidad a acercarse al Hospital de Venado Tuerto para realizarse controles médicos preventivos. Además, remarcó que todos los profesionales de la salud están capacitados para acompañar y derivar a los pacientes en caso de sospecha de la enfermedad. 

Algunos datos en relación al cáncer en Santa Fe 

Según datos del Registro Provincial de Cáncer (Recasfe), en la provincia de Santa Fe se diagnostican aproximadamente 11.800 nuevos casos de cáncer cada año, y mueren por esta causa un promedio de 5.200 personas en toda la provincia. El 80,9 % fueron diagnósticos en hombres y mujeres mayores de 50 años; y sobre esta población adulta, la mitad recibió un diagnóstico oncológico entre los 50 y los 69 años. 

Los cánceres más prevalentes son en nuestra provincia, al igual que en el resto del país, el cáncer de mama, colon, pulmón, cuello uterino y próstata. Muchos de estos tipos de cáncer son prevenibles a través de estrategias como la de vacunación en el caso de la vacuna contra el VPH; o la de tamizaje poblacional con la realización del PAP, o el Test de Sangre oculta en materia fecal; y en todos los casos adoptando hábitos de vida saludable de alimentación, ejercicio, consumo de tabaco y respetando los controles médicos anuales. “Es por esto que es tan importante aprovechar este tipo de fechas de concientización para difundir información sobre todo lo que podemos hacer para prevenir el cáncer, y sobre todo hacerlo junto a asociaciones de pacientes que trabajan cada día con familias que atraviesan esta enfermedad y conocen de primera mano la importancia de estas acciones”, señaló Chinellato. 

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.