En la sesión de hoy hicieron uso de la banca ciudadana para presentar un proyecto de Ordenanza creando de una línea telefónica permanente con asistencia de personal capacitado con el objetivo de dar respuesta a una posible demanda relacionada con una situación de salud mental. El servicio será municipal y sostenido con recursos y personal de la repartición.
Santiago Domínguez y Nicolás Ferraris presentaron su propuesta ante los ediles que valoraron la iniciativa ya que se trata de dos personas jóvenes interesados en el incremento de casos de depresión y suicidios ocurridos en la ciudad durante el tiempo de pandemia.
El proyecto contempla la posibilidad de instalar en ámbito municipal una línea que funcione las 24 horas del día que sea atendida por personal capacitado que esté en condiciones de brindar respuesta o en todo caso de derivar a personal especializado la demanda.
Un dato no menor es que el proyecto contempla la posibilidad de que en caso de que el servicio no cumpla “las expectativas y objetivos previstos, ni danto satisfacción a las expectativas de su creación se podrá disolver con intervención del Concejo”.
“ La iniciativa nace tras tomar conocimiento sobre la lamentable perdida de personas jóvenes , que no superaban los 30 años de edad, dejando evidenciado una necesidad de disponer un plan o medida que garantice la salud mental de la población”, plantearon.
Considerando luego que la problemática de la salud mental va mas allá de situaciones puntuales “el estado de la salud mental de los argentinos se encuentra en una situación alarmante, no solo por la pandemia, sino por otros factores como la crisis económica, a la inseguridad y la situación sanitaria”, advirtieron.


