(PR/NormaMigueles) El referente de Ciudad Futura, Juan Monteverde, estuvo este sábado en Venado Tuerto acompañando la presentación de la lista Fuerza Patria -frente político que integra con el PJ y el Frente Renovador- a pocas horas de haber finalizado su mandato como convencional constituyente. El dirigente futurista hizo un balance sobre los cambios en la Constitución y evaluó que el resultado final es “más una oportunidad perdida, que una ganada”.
Monteverde explicó que, en las constituyentes, desde su partido hicieron dos propuestas que consideraron que merecían rango constitucional, pero no fueron aprobadas ”por mezquindad política”.
“Una tienen que ver con los dramas de la vida cotidiana de las personas, se negaron a incorporar a la Constitución a los inquilinos y a los que viven en los barrios populares que conforman más del 50 por ciento de los habitantes esta provincia. Ellos son lo que trabajan todos los días, pero no pueden acceder a la vivienda propia y es difícil planificar un proyecto de vida si mensualmente tenés que dejar la mitad de sus ingresos en el alquiler” detalló.

“La segunda propuesta apuntaba a cambiar el esquema político y de poder para devolvérselo a la gente, de forma tal que, además de los tres poderes del Estado Ejecutivo, Legislativo y Judicial, que también esté presente el poder de la gente en la cabeza del defensor del pueblo, que tengas las herramientas de representación que lo validen. Esto para que la democracia no sea solo emitir el voto cada dos años, sino recuperar la capacidad de decisión sobre nuestras vidas”, subrayó.
En otro tramo, el dirigente se refirió a su experiencia en la Convencional Constituyente: “El primer día que nos reunimos le dije al gobernador (Maximiliano Pullaro) que el contexto en que estábamos trabajando no era el adecuado, ya que la mitad de la gente no fue a votar porque piensa que su voto no vale, no cambia nada y básicamente que la democracia no funciona. Entonces tuvimos la oportunidad, de estos meses de trabajo, de crear una nueva constitución que salde las deudas que tiene en términos de la vida cotidiana y también proponer una nueva arquitectura de trabajo y la verdad que el sistema de poder institucional sigue siendo el mismo que nos trajo a esta crisis”, evaluó Monteverde.
“Tengo la sensación que hay una gran mayoría de la política santafesina que piensa que emparchando el sistema que tenemos vamos a tener resultados distintos, por el contrario, hace varios años que estamos con parches y no hay resultados, por eso insistimos que había que animarse a crear un nuevo sistema”, señaló el líder de Ciudad Futura.





