(PR) Este miércoles el intendente Leonel Chiarella informó que comenzaron los trabajos de saneamiento en 2,5 hectáreas del basural a cielo abierto, primer paso del proceso de eliminación definitiva del vertedero municipal.
En el anuncio, a través de redes sociales, el mandatario estuvo acompañado por el secretario de Obras y Servicios Públicos, Guillermo Kovacevich, quien, en diálogo con Pueblo Regional, profundizó sobre los trabajos que se están llevando adelante.
“Ahora hicimos el anuncio, pero en el año 2022, cuando tuvimos el inconveniente con la Planta de Tratamiento (incendio que destruyó parte de las instalaciones y el equipamiento), el intendente nos sentó a una mesa y nos planteó que lo que teníamos que hacer era cerrar el basural. En ese momento de desgracia redobló la apuesta y ya tenía claro el objetivo que tenía como venadense, como gobierno y como ciudad”, valoró el funcionario.
En lo que se refiere a los trabajos de saneamiento iniciados en el basural detalló que “estamos haciendo toda la nivelación del terreno, la creación de una cama fértil para que, en un futuro, cuando miremos desde la ruta, no veamos una montaña de basura, sino una lomada verde que sea parte del Área Recreativa Norte”.
Paralelamente, recordó que en estas 2,5 hectáreas desde hace un tiempo ya no se estaban arrojando residuos, dando cumplimiento a la planificación ideada en 2022.
Para poder avanzar con el programa ya se comenzaron a reservar otros espacios del basural, en los que tampoco se están arrojando más residuos, para en un futuro expandir la tarea de saneamiento.
“Ya empezamos a achicar la superficie del basural, y en esto tiene mucho que ver la recolección diferenciada que implicó toda una reorganización del sistema”, apuntó Kovacevich.
En este punto valoró el trabajo del programa Reciclar Venado, mediante el cual se inició una tarea de concientización de los vecinos, que va de la mano con la recolección diferenciada que en la actualidad abarca los días lunes y jueves.
“La recolección diferenciada nos generó un menor volumen enviado al basural, y una concentración de los reciclables en la Planta de Tratamiento”, comentó el secretario y reiteró el agradecimiento al Grupo Iraola por el aporte que realizó para la reconstrucción de la Planta.
Si bien las actuales tareas de saneamiento en el basural se están realizando con máquinas municipales, para poder cumplir con los plazos previstos, se alquilarían algunos equipos para el armado de la cama fértil.
“El intendente ya tiene planificado el avance de obra, y es algo que comenzamos ahora y no parará hasta que le pongamos el candado y tengamos saneado completamente el basural”, concluyó Kovacevich.





