lunes 31 marzo 2025
13.2 C
Venado Tuerto
InicioDestacadasLa Asociación de Trabajadores Municipales se pliega al paro nacional del 10...

La Asociación de Trabajadores Municipales se pliega al paro nacional del 10 de abril

(PR) El paro nacional por 24 horas decretado por la Confederación General del Trabajo (CGT), tendrá el acompañamiento de todos los gremios que integran la Regional, según adelantó en los últimos días el secretario local Cristian Viano.

Reforzando esta información, el secretario general de la Asociación de Trabajadores Municipales (ATM), Juan Arigoni, ratificó el apoyo de su gremio a la medida de fuerza.
“Este paro nacional es en contra de todas las medidas que está llevando adelante esta dictadura militar encubierta. Esta protesta es en defensa de los jubilados, de la educación, la salud, en reclamo de que las paritarias sean sin techo y en contra de este cheque en blanco (acuerdo con el FMI) que le dieron al presidente Javier Milei”, describió Arigoni.

Autocrítico hacia la cúpula cegetista, el dirigente planteó que “para mi gusto este paro fue declarado un poco tarde. Es mi opinión es tarde porque antes salieron al frente los jubilados, que fueron maltratados y denigrados, pero se mantuvieron de pie”.

En este punto, consideró que “la CGT debería haber actuado antes en defensa de nuestros jubilados, acompañando o movilizando”, y retomando sus críticas al Gobierno nacional apuntó que “ellos quieren sacar el país adelante matando al pueblo de hambre, porque están beneficiando a un sector minúsculo y perjudicando a los trabajadores”.

Arigoni adelantó que el próximo martes viajará a la ciudad de Santa Fe donde se realizará un plenario de secretarios generales, y anticipó que “seguramente desde Federación (FESTRAM) habrá una convocatoria a una movilización a Buenos Aires”. Se habla de la posibilidad de que la CGT convoque a una marcha el 9 de abril, para acompañar a los jubilados que se manifiestan cada miércoles en Capital Federal.

Por otra parte, el referente de la ATM aseguró que los efectos de la crisis ya se están notando en Venado Tuerto, “en calle Belgrano, en la San Martín está lleno de locales con carteles de alquiler, es una cosa que ya no se puede sostener más. Además, se cayó el consumo porque no hay plata, y hay un clima de enojo muy notorio”.

En esta línea de pensamiento, consideró que “la gente tiene derecho a manifestar su descontento ante la política que está llevando adelante este gobierno que ajusta sobre los que menos tienen, y cuando el pueblo se siente perjudicado, tiene derecho a manifestarse pacíficamente”.

Para cerrar reivindicó la lucha llevada adelante por los jubilados y jubiladas que cada miércoles se manifiestan en la Capital Federal, a pesar de la represión y la persecución a la que son sometidos, “doy gracias a estos abuelos por la valentía, la memoria y los principios que tienen, porque nos están indicando que los derechos se defienden en la calle, caminando pacíficamente y enfrentando a este gobierno dictador”.

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.