miércoles 2 abril 2025
16.5 C
Venado Tuerto
InicioDestacadasLa CEVT planteó en el Concejo los problemas que afronta por la...

La CEVT planteó en el Concejo los problemas que afronta por la restricción en las facturas

(PR/Norma Migueles) Este jueves, se realizó una reunión en el Concejo Municipal entre los ediles y los representantes de la Cooperativa Eléctrica de Venado Tuerto (CEVT), solicitada por la concesionaria. Los temas abordados se refirieron al impacto que causa en sus finanzas la aplicación de la Resolución 267/2024 de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía que prohibía incluir cargos ajenos al servicio contratado en las facturas de servicios público.

En tal sentido, el presidente del Concejo Municipal, Santiago Meardi, explicó que recibieron el balance de la CEVT y escucharon los inconvenientes que acarrea la importante reducción de recursos que viene sufriendo la empresa.

«Los representantes de la Cooperativa Eléctrica hicieron un planteo relacionado a la sustentabilidad y de cómo vienen los números, por lo cual nos alcanzaron la memoria y balance que cerró ahora. Por otro lado, manifestaron cómo se habían resentido los números a partir de la no cobranza de una parte de la factura, fundamentalmente la capitalización, y que eso implica que no pueden seguir invirtiendo en la calidad de servicio», detalló el presidente del legislativo venadense.

Al respecto, sostuvo que desde la CEVT «proponen hacer un reordenamiento interno de los ítems de facturación y nos quedamos con ese tema para analizarlo en el plenario, sin ofrecer ninguna respuesta en ese momento». Posteriormente, Meardi evaluó que luego, en un primer análisis, los ediles entienden que «ese reordenamiento, para nosotros, no tiene que implicar un alza en la tarifa». «Hay que tener en cuenta que existe un contrato de concesión que estipula lo que se debe facturar, con cada uno de los porcentajes actuales, con lo cual cualquier clase de situación que nosotros modifiquemos implicaría también una reforma de ese contrato», agregó.

En ese punto, el edil radical recordó que el mismo marco contractual establece una posible revisión cada 3 años, teniendo en cuenta que el anexo de tarifa fue votado recién en 2023.

«Por lo pronto, la idea es trabajar entre todos para ver si tenemos que ‘aggiornarnos’ y eventualmente habría que armar alguna mesa técnica, pero todavía está en análisis la propuesta que ellos nos hicieron y en esto tiene que ver con hacer modificaciones internas dentro de la factura», informó.

Para finalizar, Meardi dijo: «Entendemos que estamos a punto de tener una definición de la Justicia en el proceso planteado por la misma CEVT y cambiar y modificar el esquema tarifario provisoriamente; eso tal vez genere confusión en el usuario, sumado a los aumentos que ya vienen de la EPE». «Todos estos temas los iremos evaluando y analizando en los próximos días», completó.

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.