El Gobierno de Santa Fe, a través de la Secretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos, puso en marcha un operativo de asistencia en los lugares afectados por las precipitaciones. El subsecretario del área, Daniel Basile, explicó que, tras los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional y del Sistema de Alerta Temprana, se anticiparon lluvias intensas y se decidió iniciar un trabajo preventivo junto a intendentes y presidentes comunales de las distintas regiones.
Según indicó, la prevención consistió en advertir a la población sobre la llegada de tormentas severas y en coordinar con los gobiernos locales la preparación de equipos operativos, generadores eléctricos y motosierras, además de reforzar tareas de limpieza en zonas críticas para favorecer el escurrimiento del agua.
Trabajo coordinado e interministerial
Basile precisó que entre la noche del sábado y la madrugada del domingo las precipitaciones superaron los registros previstos, con acumulados extremos en Arteaga y complicaciones en Christophersen, La Chispa y María Teresa, donde se registró ingreso de agua en viviendas. Frente a esa situación, subrayó que la Provincia mantiene comunicación permanente con los gobiernos locales y desplegó personal de Recursos Hídricos, Bomberos Voluntarios y equipos de los ministerios de Gobierno e Innovación Pública y de Igualdad y Desarrollo Humano.
El funcionario remarcó que el monitoreo se centra en el comportamiento del agua en las zonas rurales, ya que al ingresar a las localidades obliga a actualizar mediciones y ajustar la respuesta en tiempo real. Agregó que, según las proyecciones, el mejoramiento del tiempo recién se daría de forma temporaria al final del domingo.
También señaló que se mantiene bajo vigilancia la Ruta 9, a la altura de Carcarañá, ante el riesgo de que el agua avance sobre la calzada. Para ello, la Agencia Provincial de Seguridad Vial dispuso personal desde la madrugada, con presencia constante en el lugar.




