(PR/Pablo Salinas) El invierno no terminó, y por estos días recrudeció en gran parte del país, y para colmo de males las tarifas siguen aumentando. La situación es más preocupante para quienes no cuentan con gas por red, y tuvieron que enfrentar en las últimas horas un nuevo ajuste de precios, gracias a la desregulación del mercado de gas envasado dispuesto por el gobierno de Javier Milei.
Para tomar un solo ejemplo, en el caso de las garrafas de 10 kilos pasaron de un valor de 8.500 a 12 mil pesos en la estación Axión de Ruta 8 y Juan Bautista Alberdi. En el caso de la boca de expendio de YPF en la Ruta 8 (Prontogas), el precio actual de la garrafa es de 11 mil pesos.
Vale recordar que este lunes la Secretaría de Energía desreguló el mercado del gas envasado y eliminó los precios máximos de referencia de las garrafas, por lo que desde ahora se podrán fijar libremente sin tener que adecuarse a un tope.
La normativa dispone que “a fin de liberar de regulaciones de precios al sistema, resulta necesario dejar de aplicar ‘Precios Máximos de Referencia’ para las etapas de fraccionamiento, distribución y venta al público de garrafas a fin de continuar estableciendo únicamente ‘Precios de Referencia’, sin un tope que obstaculice la cobertura de la real variación experimentada en los costos observados en los segmentos de fraccionamiento, distribución y comercio minorista”.
La Resolución 216/2024 publicada este lunes en el Boletín Oficial, establece que “la presente medida tiene por objetivo dejar de obstruir el ejercicio de las libertades individuales en el ámbito contractual conforme los principios de libertad de mercado”. Cabe preguntarse qué lugar ocupan en esta ecuación los consumidores, en su gran mayoría familias de barrios periféricos a los que no llega el gas por red.


