martes 22 abril 2025
13.2 C
Venado Tuerto
InicioVenado TuertoLa directora del RUAGA anunció una nueva apertura para las inscripciones: "en...

La directora del RUAGA anunció una nueva apertura para las inscripciones: «en Venado Tuerto hay 36 personas solas o pareja dispuestas a adoptar»

(PR/GiulianaGhignone) En diálogo con Pueblo Regional, la Directora del RUAGA, Magdalena Galli Fiant, explicó que actualmente en la circunscripción Venado Tuerto existen 36 inscriptos que estarían dispuestos a adoptar y con el nuevo sistema solamente se han registrado 5 postulantes.

Cabe mencionar que hoy existen tres sedes en la provincia: Rosario, Reconquista y Santa Fe. En el caso de Rosario el número de inscriptos asciende a 269 y en este sentido Galli Fiant explicó que “Venado Tuerto tiene, en relación a su población, un número que se corresponde más o menos con la característica propia de la zona”. De todas maneras aclaró que, se convocan de forma indiferente a todos ante la posibilidad de adoptar a un menor.

Es un sistema de inscripción de tres pasos y la presentación de la ficha se da en 4 momentos del año por lo que adelantó que del 1 al 10 de septiembre se abrirá nuevamente. Los interesados en anotarse deben enviar un correo eléctrico después de descargar de la página web de la provincia el formulario correspondiente. «Después del período de anotación, reunimos por video conferencia a todos los inscriptos en grupos de no más de 30 o 35. Ahí nos presentamos, les explicamos los aspectos fundamentales del régimen de adopción y cómo será este camino».

La directora manifestó que no pueden dar respuestas a situaciones en la que están involucrados preadolescentes y grupos numerosos de hermanos con edades comprendidas en lo que se define como segunda infancia. Además, agregó “se trabaja fuertemente para concientizar a la sociedad de que las familias que más se necesitan son aquellas que estén dispuestas a aceptar niños más grandes, adolescentes o grupos numerosos de hermanos”.

En cuanto a los requisitos, la entrevistada explicó que son los que establece el Código Civil y Comercial, hay que tener más de 25 años, vivir en la provincia de Santa Fe, pueden ser personas solas, casadas o en unión convivencial. No le vamos a pedir un   nivel de ingresos determinado sino que su proyecto sea suficiente para recibirlos como hijos.

Finalmente, Galli Fiant explicó que “cuando surgen casos que se hacen públicos de búsqueda de familia es normal que despierten en la gente mucho interés pero es importante saber distinguir un interés solidario, de colaboración que lo pueden tener muchas personas y que pueden acercar su colaboración de diferentes maneras y realmente un deseo de ser padres adoptivos. Hay una diferencia cualitativa entre una u otra propuesta entonces después cuando buscamos la adopción nos encontramos miles de personas que mostraron su empatía con la situación pero que no se refleja en aquellos que quieren incorporar a estos chicos como hijos. Los proyectos adoptivos tienen que ser maduros y pensando en formar familia y no solo brindando colaboración”.

 

 

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.