(PR) La comisión que dirige los destinos de la Federación de Cooperadoras Escolares de Venado Tuerto, presidida por Stella Lapelle, se encuentra en la etapa final de la recuperación de la Cocina Centralizada, espacio que durante años tuvo a su cargo la elaboración de las raciones de alimentos para las escuelas venadenses, y que luego debió cerrar sus puertas por una serie de desmanejos administrativos.
En este marco, luego de saldar una serie de deudas pendientes, el equipo de trabajo de la Federación ahora está abocado a refuncionalizar la Cocina Centralizada ubicada en San Lorenzo y Sarmiento.
“La Cocina Centralizada era un edificio totalmente equipado para la elaboración de las raciones de alimentos de los comedores escolares, y se encontraba en estado de abandono y vandalizada varias veces, además de lo que ya se habían llevado, sin vandalizarla”, describió Lapelle en diálogo con VerTV.
En este punto, la dirigente planteó que la recuperación de este espacio tiene relación con “el respeto a los cooperadores que dedicaron su tiempo de ocio, su dinero, su esfuerzo a construir este lugar, y por respeto a lo que es la educación, la solidaridad y a los vecinos de la ciudad”.
Los distintos trabajos de pintura y acondicionamiento que se realizaron en el inmueble tienen el único fin de “ponerlo en condiciones para que esté disponible para la comunidad”, afirmó Lapelle, y enumeró que “logramos recuperar mucho equipamiento, como cocinas y hornos industriales, hornos eléctricos y cámaras frigoríficas, porque hay que tener en cuenta que ahí se cocinaba para 500 chicos por día”.
La ex jefa Regional de Educación y con una larga trayectoria como docente y directora, informó que “ahora que estamos casi terminando los trabajos, lo queremos mostrar y ofrecerlo a la comunidad. Este es un espacio destinado exclusivamente para la elaboración de alimentos, no tiene salones ni grandes superficies. Es una gran cocina equipada”.
Consultada sobre si está la posibilidad de que la Cocina Centralizada vuelva a encargarse de la elaboración de la comida para todas las escuelas de la ciudad, Lapelle aclaró que “esa es una decisión ministerial. En su momento ese era un dispositivo que funcionaba a la perfección, pero después la Cocina dejó de cumplir esa función. Con un servicio centralizado nos aseguramos que todos los chicos coman lo mismo, con el valor energético y proteico que deben tener las raciones, y además aliviamos la tarea de los directores de escuela, que también tienen que administrar esos fondos y hacer las compras”.
Para cerrar, la presidente de la Federación planteó que volver a concentrar la elaboración de comida para todas las escuelas podría ser una alternativa para la utilización de la Cocina Centralizada, y “sino puede ser utilizada por algún emprendimiento gubernamental o por emprendedores. La intención es que este espacio funcione, porque es de todos y está para ser utilizado”.
