Este lunes, en los Tribunales de Venado Tuerto, fiscalía y defensa presentaron los alegatos de cierre ante el tribunal conformado por los jueces Lorena Garini, Silvina Marinucci y Aldo Baravalle, en el juicio que se le sigue a Marcelo D, acusado del homicidio del ciudadano colombiano Geovanni Herrera León, hecho ocurrido entre el 12 y 13 de abril de 2022 en esta ciudad.
El fiscal Iván Raposo consideró que las pruebas testimoniales y materiales que se presentaron a lo largo de los cinco días que duró el debate acreditaron la participación del acusado en el cruel homicidio del cobrador, por lo que solicitó la pena de 28 años de prisión. Además, se le sumó otro hecho de amenazas y portación de arma civil sin permiso.
Por su parte, el defensor oficial, Pablo Domínguez, insistió en la teoría original que antes de llegar a la detención de Marcelo D, la policía cometió una cadena de irregularidades y actos viciados que lo llevaron a pedir que se excluyeran como prueba de cargo, declarando en consecuencia nulo el juicio.
Cabe recordar que el acusado fue detenido cuando se movilizaba en la moto de una mujer que había denunciado el secuestro de su hermano, a la vez que le dijo a la policía que sabía donde estaba el muchacho que buscaban.
El domicilio que dio fue la casa de Vergara, cuya propiedad fue allanada, pero no estaba, su padre les dijo que estaba en el kiosco de Marcelo D. Allí fue detenido y mientras era trasladado comenzó a agitarse y a decir que no quería caer solo. En ese momento, los efectivos les pidieron que se calle y le leyeron sus derechos. El hombre, finalmente, contó el lugar en el que se hallaba el cuerpo de la víctima.
Otros imputados
Cabe recordar que hay otros dos imputados en la misma causa que investiga el asesinato de Herrera León. Ambos, ya fueron condenados en el marco de acuerdos abreviados.
El primero de ellos, Nahuel Durán, quien tenía la misión de «desaparecer» la moto del cobrador y fue detenido en un camino rural cuando se dirigía a San Eduardo. Recibió una pena de 3 años de prisión condicional.
En tanto, Joaquín Vergara -quien se encontraba con Marcelo D al momento del homicidio, traslado e incineración del cadáver de Herrera León-, fue condenado a 22 años de cárcel, aceptando su participación en el hecho.
El hecho
Sandra Herrera León envió a su hermano Geovanni a cobrar una cuentas el 12 de abril, a las 16, en su moto. Ya entrada la noche, el hombre no volvía y la mujer recibió una llamada en la que le advertían que lo tenían secuestrado y que debía pagar un millón de pesos de rescate.
Un par de horas después, la mujer fue a hacer la denuncia en la comisaría y, a partir de allí, comenzó una cadena de sucesos que llevaron a los investigadores en seis horas a dar con los restos del cobrador.
Los homicidas, al darse cuenta de que la víctima había muerto asfixiado con la bolsa que le habían colocado en la cabeza, lo trasladaron en moto entre los dos a inmediaciones de Chaco y Maradona.
El paso del motovehículo quedó registrado en las cámaras de video vigilancia de calle Santa Fe. Allí, en un camino con muchos árboles y con escaso movimiento vehicular, lo tiraron a una zanja, lo cubrieron con ramas, lo rociaron con combustible y lo quemaron.


