viernes 28 marzo 2025
19 C
Venado Tuerto
InicioDestacadasLa Fraternidad de paro: “Estamos cansados de los atropellos en nuestros arreglos...

La Fraternidad de paro: “Estamos cansados de los atropellos en nuestros arreglos paritarios”

(PR) Los trabajadores ferroviarios afiliados al gremio de La Fraternidad se encuentran hoy de paro, entre las 9 y las 17, en reclamo por distintas políticas implementadas por el gobierno de Javier Milei, que están dejando a este servicio en una total desprotección, mientras que los trabajadores siguen perdiendo poder adquisitivo de sus salarios.

“Los conductores de trenes estamos cansados de sufrir atropellos en nuestros arreglos paritarios. Hemos quedado muy desfasados y estamos muy complicados para cubrir nuestras necesidades básicas, al tiempo que todos los impuestos y servicios aumentan, como luz, gas, ahora Obras Sanitarias, y mientras tanto los sueldos siguen estancados”, se quejó el delegado seccional de La Fraternidad, Mauro Coria, y apuntó que también se están haciendo ofrecimientos de retiro voluntario para reducir la cantidad de personal.

Más adelante el dirigente planteó que “estamos siendo atacados por las políticas de este gobierno nacional que dice ser liberal, pero después no lo demuestra con los actos porque siempre está poniendo trabas y topes a los arreglos paritarios que ya tendríamos que haber cerrado”.

Coria apuntó que los representantes de la empresa concesionaria del servicio, del Ministerio de Trabajo y del gremio se reunieron en varias oportunidades, pero “se nos ha faltado el respeto con porcentajes irrisorios, con ofertas del 0%, 1%, 2,5%, cuando tenemos una devaluación del salario de los conductores de trenes de más del 56%”.

El delegado seccional recordó que el gremio intentó una medida de fuerza similar con anterioridad, pero se declaró la conciliación obligatoria que fue acatada, y este lunes se realizaron asambleas en todo el país donde se acordó el paro de este martes.

En el transcurso de la jornada de protesta los secretarios seccionales mantendrán una reunión para plantear las posturas de cada línea para futuras acciones.

“Estamos preocupados por todo este plan de precarización, de privatización y concesiones que se viene hablando y que se haría efectivo en junio o julio. Vemos que están en malas condiciones las vías, los edificios de las estaciones, todo lo que es material rodante, la indumentaria del personal, incluso ahora hasta dejaron de darnos el repelente para protegernos de los mosquitos, que para nosotros es muy importante porque tenemos que revisar toda la formación, y ni hablar si tenemos algún percance en el medio del campo”, se lamentó Coria.

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.