domingo 27 abril 2025
10.2 C
Venado Tuerto
InicioVenado Tuerto“La mariposa donadora”: la familia de Magda, amigos y vecinos emprendieron un...

“La mariposa donadora”: la familia de Magda, amigos y vecinos emprendieron un gran trabajo solidario guiados por el sueño de la pequeña

(PR/Giuliana Ghignone) Hace una semana atrás se puso en marcha el trabajo solidario de un grupo de personas bajo el legado de Magda. Su padre, Lucho Pagliero, contó a Pueblo Regional que durante el tiempo que la familia permaneció en Rosario a la espera del órgano conversaron sobre uno de sus sueños, Magda les dijo que quería devolver la ayuda que había recibido y para eso quería crear una fundación a la que llamarían “La Mariposa Donadora” por medio de la cual colaborar con las familias más vulnerables ya sea acercándole alimentos, ropa y lo que necesitaran.

“Después de lo que pasó con Magda nosotros tenemos la obligación moral de hacer lo que ella quería que hagamos y nos pusimos en marcha” comentó. Rápidamente las personas empezaron a sumarse y a colaborar cada uno desde su lugar aportando lo que pueden y a su vez el presidente del Club Ciudad se ofreció para comenzar los trámites para crear la ONG dándoles así un marco de formalidad al trabajo que han comenzado y que perdure en el tiempo. “También hay un montón de actividades que nos permite hacer la ONG respecto a la concientización de la donación de órganos, dar catesismo, poder aportar talleres de carpintería, peluquería, electricidad, poder ayudar a hacer las tareas y dar la leche y un plato de comida” agregó Pagliero.

Por otro lado adelantó, “El lunes próximo en el Club Ciudad vamos a estar organizando lo que va a hacer nuestro merendero “Magda, mariposa Donadora”” el cual va a ser abierto a todos los chicos que lo necesiten de 16 a 18 hs todos los días en la villa deportiva de Lussenhoff y Ruta 8 (ingresando por calle Lussenhoff).

“Hace una semana que estamos con esto y encontramos muchas familias necesitadas, esto es un boca en boca así como recibimos las donaciones también recibimos muchas familias que necesitan ropa, garrafa, un colchón. Hay mucha gente que vive en casas de chapas y se necesitan materiales para apuntalarlas, son muy precarias entre frío si llueve entra el agua”.

En cuanto a la organización de cada actividad Pagliero explicó que todo esto se lleva a cabo por un grupo de voluntarios que apoyan el legado de Magda y a su vez mencionó que la inscripción para quien quiera sumarse está abierta. También, gracias al Club Ciudad que está dispuesto con las instalaciones se organizaran algunos eventos, se viene el día de niño.

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.