viernes 22 agosto 2025
14.2 C
Venado Tuerto
InicioSuper DestacadaLa ministra Ciancio presentó la Mesa Intersectorial Regional para la Prevención del...

La ministra Ciancio presentó la Mesa Intersectorial Regional para la Prevención del Suicidio

(PR) Con la presencia de la ministra de Salud provincial, Silvia Ciancio, y su equipo de trabajo de Salud Mental, se realizó este viernes el lanzamiento de la primera Mesa Intersectorial Regional para la Prevención del Suicidio.

La actividad se realizó en la Sociedad Española de Socorros Mutuos de Venado Tuerto, y sirvió para convocar a este espacio participativo que reunirá a actores institucionales, comunitarios y gubernamentales para definir estrategias territoriales de prevención, asistencia y postvención (acciones que se implementan tras una muerte por suicidio, con el objetivo de acompañar a personas, familias y comunidades afectadas).

La Mesa Intersectorial Regional de Abordaje y Prevención del Suicidio de la provincia, fue creada por resolución ministerial Nº 2063/2025, y persigue el objetivo de generar un ámbito de articulación y planificación participativa que permita desarrollar estrategias integrales con enfoque territorial, intersectorial y de derechos, en el marco del Programa Provincial para el Abordaje de la Problemática del Suicidio y del Plan Provincial de Salud Mental 2022-2028.

“Acá arrancamos con esta Mesa para luego transitar toda la provincia, y esto habla de la necesidad indispensable de trabajar en estos temas”, remarcó Ciancio, y ponderó que “hay mucho corazón, mucha idoneidad y mucho trabajo previo para llegar a esto”.

La ministra puso el acento en que “este es un tema del que, muchas veces, preferimos no hablar, que decidimos que se ocupen otros, que hay una cierta especificidad en algunas profesiones que tienen que tomar este tema, como si fuese algo que no nos atraviesa, literalmente, a toda la sociedad”.

En este contexto, la funcionaria destacó la importancia del “trabajo preventivo, pero también hay que acompañar algunos otros procesos, y en esto cada uno de los profesionales es indispensable”, y agregó que “si no estamos sentados en una misma mesa, poniéndonos de acuerdo en algunas cosas fundamentales, seguramente los resultados no serán buenos”.

Ciancio también valoró la amplia convocatoria que tuvo la jornada organizada por el Ministerio de Salud, y se mostró a favor de que “este sea el inicio de un proceso que pueda derramarse en cada una de las localidades y comunidades de nuestra región”.

Más adelante, la ministra dio vital importancia a la Coordinación de Salud Mental existente en cada dirección regional de salud de la provincia, “esto es pensar a la salud mental como un pilar fundamental en la atención integral de toda la gente que nos necesita”.

Como prueba de la trascendencia que se pretende dar a este organismo, la funcionaria reconoció que “este es un programa que viene de la gestión anterior y ahora lo estamos haciendo operativo. Venado Tuerto y la región tienen un potencial que, a veces, ni siquiera ustedes se dan cuenta. Por eso decidimos que esto se inicie aquí, en el sur sur de la provincia, y seguramente será el ejemplo para que otras regiones nos miren y construyamos juntos un cuidado mejor de nuestra gente”.

A modo de conclusión, Ciancio alertó: “Hay muchas personas que no la están pasando bien, y por eso necesitan mucho respeto, mucho amor, pero sobre todo mucha responsabilidad y dejar de decir que el problema es del otro. El problema es de todos y la solución la construimos entre todos”.

La presentación de la jornada estuvo a cargo del director regional de salud, Joaquín Sánchez de Bustamante, quien dio la bienvenida y agradeció a las autoridades presentes “porque de la problemática que estamos planteando nos cuesta mucho hablar, y si no nos sentamos de esta manera, intersectorialmente, para poder plantear posibilidades y tener herramientas de trabajo, no vamos a poder mejorar las estadísticas”.

A renglón seguido, planteó que “no queremos que sean números, queremos que sean personas a las que podamos dedicarles el tiempo, los conocimientos y las herramientas necesarias para ayudarlos”.

Por su parte, la senadora departamental, Leticia Di Gregorio, consideró que “este es un tema que nos preocupa, y por eso quiero agradecer a la ministra Ciancio y a todo su equipo de Salud Mental por venir al territorio. Es importantísimo que estén presentes y que estas reuniones se hagan acá”.

Paralelamente, marcó la importancia de que “tengamos un protocolo, un seguimiento y una tarea de prevención”, y valoró “el acompañamiento del Ministerio de Salud y de todas las instituciones, para que todos hablemos el mismo idioma en este tema tan sensible, preocupante e importante”.

También estuvieron presentes en la presentación de la Mesa Intersectorial Regional para la Prevención del Suicidio, el intendente venadense, Leonel Chiarella, concejales de la ciudad, presidentes comunales e intendentes del Departamento General López y del sur del Departamento Caseros, y referentes de centros de salud, SAMCo y hospitales, organismos gubernamentales y no gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil.

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.