miércoles 5 noviembre 2025
19.9 C
Venado Tuerto
InicioDestacadasLa Municipalidad de Villa Cañás, presente en el Congreso de Turismo Receptivo

La Municipalidad de Villa Cañás, presente en el Congreso de Turismo Receptivo

La directora de Cultura y Educación de la Municipalidad de Villa Cañás, Josefina Castro, y la directora de Producción y Empleo, Patricia Cabrera, participaron del 4° Congreso de Turismo Receptivo, que reunió a referentes del sector público, privado y académico para debatir sobre innovación, comunicación y estrategias de crecimiento del turismo santafesino.

El encuentro, organizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe bajo el lema «Alianza estratégica como motor de desarrollo», contó con la presencia del ministro Gustavo Puccini; la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard; la secretaria de Educación, Carolina Piedrabuena, y la directora de Turismo Zona Sur, Claudia Rosenthal, entre otros.

Cabe destacar que Villa Cañás, con el Balneario Municipal «Virginia L. de Díaz», forma parte del Corredor Lagunas del Sur y desde hace dos años viene trabajando junto al Gobierno provincial y localidades vecinas para potenciar y fortalecer la oferta turística del sur santafesino.

La actividad fue parte del cierre del trabajo del año de las mesas de turismo y contó con 300 inscriptos, entre agencias de viajes y cooperativas que comercializan turismo receptivo, municipios, universidades e institutos donde se estudia turismo.

El Congreso

Durante la gestión provincial encabezada por Maximiliano Pullaro, el turismo se consolidó como un eje estratégico del desarrollo. Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo se impulsaron políticas orientadas a fortalecer la infraestructura turística, diversificar la oferta en todo el territorio y promover los destinos locales a través de herramientas tecnológicas y de inteligencia de datos. Además, se promovieron alianzas con municipios, instituciones académicas y entidades privadas para profesionalizar la actividad y consolidar al turismo como generador de empleo y motor de la economía regional.

En este marco, el Congreso de Turismo Receptivo busca profundizar ese impulso, ampliando la capacidad de comercialización y generando nuevas alianzas estratégicas entre los actores de la cadena turística y educativa de la provincia.

Anuncios

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.