sábado 12 julio 2025
10.6 C
Venado Tuerto
InicioVenado TuertoLa periodista Norma Migueles reflexionó sobre la "crucifixión" pública tras el primer...

La periodista Norma Migueles reflexionó sobre la «crucifixión» pública tras el primer caso de coronavirus en Venado

La periodista venadense Norma Migueles realizó un descargo a través de su cuenta personal de Facebook a partir de las reacciones generadas luego de que se diera a conocer el primer caso de coronavirus en la ciudad. Con una larga trayectoria en los medios de comunicación de la ciudad, la profesional reflexionó sobre los comportamientos comunitarios, la persecución individual y formuló recomendaciones para evitar la propagación del contagio y, también, las sanciones que parecen crucifixiones sociales.
A continuación, el texto que la periodista compartió:
En la noche del martes se conoció el primer caso de una persona enferma de corona virus. En forma inmediata ardieron las redes y chats dando datos personales de la paciente, insultándola, agraviándola como si la mujer se hubiera enfermado a propósito.
Desapareció el espíritu caritativo y cristiano. Felizmente primó el raciocinio y no paso de agravios virtuales.
Lo que debemos entender como comunidad es que, la única forma de evitar contagiarnos es quedándonos en el hogar, si por distintas razones válidas tenemos que estar en la vía publica lo debemos hacer cuidándonos y cuidando al prójimo. En los super o mayoría de comercios te ofrecen alcohol en gel y guantes protectores. Mientras hacemos la cola en el exterior en los casos que corresponda mantengamos distancia. Si tenemos que toser o estornudar hacerlo sobre el pliegue del brazo. Si sabemos que alguien vino del exterior recomendemos que llame al 107 para que realicen el control, y si no cumple el aislamiento hay números gratuitos telefónicos para llamar y avisar a las autoridades.
IMPORTANTE: un paciente contagiado ya sufre la enfermedad, no sumemos la condena social. El “no se cuidó”, “salía a la calle”, era su responsabilidad y paga las consecuencias. Miremos que estamos haciendo nosotros. La enfermedad llegó y no somos inmunes, ni vivimos en una isla. Va a haber más casos, entre ellos va a estar un amigo, familiar o alguno de nosotros. ¿Seguiremos crucificando gente?

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.