ESCUCHA RADIO MIL9
ESCUCHA RADIO MIL9
jueves 20 junio 2024
7.7 C
Venado Tuerto
InicioDestacadasLa Provincia invertirá 130 millones de pesos en fortalecer la cadena ovina...

La Provincia invertirá 130 millones de pesos en fortalecer la cadena ovina santafesina

(PR) Este sábado se desarrolló en la Sociedad Rural de Venado Tuerto la jornada internacional «Potenciando el sector ovino en la región centro del país», que contó con la presencia del ministro Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y el secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mántaras, autoridades del INTA y el intendente, Leonel Chiarella.

La visita del ministro estuvo centrada en presentar el programa provincial de su área que «viene a ordenar el clúster, que necesita infraestructura, les tenemos que dar líneas de financiamiento y todo el envión que necesita. Creo que la clave estará en todo el paquete tecnológico que puedan sumar para lograr una producción intensiva».

En este punto, el funcionario recordó que las propuestas del Ministerio están orientadas a pequeños y medianos productores que sean propietarios de pocas tierras.

«Estamos trabajando en todas las cadenas de valor en la provincia, porque es una provincia muy diversificada y atenderlas a todas es difícil, por eso es importante que los propios productores estén comprometidos con esto, que haya una articulación público privada, y que esta cadena deje de ser tan informal y pueda contar, sobre todo, con infraestructura, como salas de faena», agregó Puccini.

El ministro anunció en Venado Tuerto que la provincia hará una inversión de más de 130 millones de pesos en este programa, además de poner líneas de crédito a través del Banco Nación y el Banco de la Provincia de Santa Fe.

Otras patas de esta propuesta que afecta al sector ovino, son el INTA y sus planes de investigación, y el Municipio local: «Aquí la Municipalidad tomó un compromiso con este trabajo, buscando posibles salas de faena, hablando con los productores. Tanto el intendente Leonel Chiarella, como la secretaria de Desarrollo Productivo, Camila Vicente, han trabajado estos temas y por eso lo queremos reconocer», afirmó el funcionario.

Sala de faena

Desde hace mucho tiempo los productores locales y regionales vienen analizando la posibilidad de contar con un frigorífico de pequeños animales que favorezca al sistema en la zona.

En este sentido, el ministro Puccini apuntó: «En Arequito tenemos una sala de faena disponible, nueva, equipada. Estamos atando lazos de lo que a la cadena de valor ovina le hace falta. Esta es una producción alternativa dentro de toda la cadena cárnica, y nos parece que diversificar toda esta cadena es muy importante».

A la hora de poner en números esta producción, el funcionario puntualizó que en la Patagonia se concentra el 56 por ciento de la actividad ovina, en la Región Centro (Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos) el 16 por ciento, de lo cual un 30 por ciento se exporta. «El desafío es que esta cadena, al contar con líneas de financiamiento e infraestructura y articulando con el eslabón final que sería la góndola, la carnicería, pueda seguir creciendo», alegó el ministro.

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.