domingo 27 abril 2025
9.1 C
Venado Tuerto
InicioVenado TuertoLa segunda ola de contagios ya se empieza a notar en Venado...

La segunda ola de contagios ya se empieza a notar en Venado Tuerto : importante aumento de casos y un sistema de salud que se prepara para «dar batalla en el territorio»

(PR) El Ministerio de Salud de la Nación informó que Argentina registró la cifra más alta de contagio de coronavirus con 20.874 casos en las últimas 24 horas y el fallecimiento de 163 personas, Mientras tanto, la provincia de Santa Fe confirmó 1.336 nuevos contagios y se registraron 10 muertes. En Venado Tuerto el municipio informó 25 nuevos casos las últimas 24 horas.

Para conocer un poco más acerca del panorama regional, Pueblo Regional dialogó con el Director Regional de Salud, Pedro Bustos, quien confirmó que por estos días se está dando un “gran aumento de casos, en el sentido que veníamos con un nivel de casos casi nulos. Digamos, nunca dejamos de tener casos pero eran muy esporádicos y ahora están aumentado”. En este sentido Bustos explicó “de todos los hisopados que se hacen en el Hospital Gutiérrez la positividad está llegando al 20% y si uno tiene en cuenta que hay que estar por debajo del 10% para ir anticipándonos a la situación habla de que realmente está aumentando la circulación.”

También manifestó que desde el sector de Salud ven con preocupación el aumento de camas en la Unidad de Terapia Intensiva ocupadas e informó que desde el jueves a hoy hay 4 pacientes internados en terapia.

En cuanto a la forma de hacer frente a esta segunda ola de contagios por COVID el funcionario comentó que “puertas adentro de los hospitales y samcos ya mas o menos tienen la experiencia” y resaltó que “la batalla la tenemos que dar en el territorio con base en la atención primaria de la salud. Buscando los casos, detectando y aislando. Es fundamental la detección y el aislamiento temprano para que esa gente circule lo menos posible”. A la vez, remarcó el rol primordial que cumplen los municipios y comunas “es importante que los gobiernos locales puedan acompañar a cada empresa y comercio en el cumplimiento de protocolos. En este momento los protocolos deben ser cumplidos a rajatabla, es fundamental mantener esa lucha.”

“La lucha tiene que estar afuera para que el virus circule lo menos posible. De esta forma se va a enfermar gente pero no tanta de golpe y si se enferma gente y nosotros podemos atenderlos no vamos a tener problema. Sepamos que no vamos a trabajar sin casos y sin complicaciones pero la idea es que no haya una “cuello de botella” donde un santafesino necesite un cama y nosotros no podamos dársela” expresó apelando a la responsabilidad de cada una de las partes en un momento crítico.

“Yo creo que el año pasado tuvimos muchos casos en el sur de Santa Fe, más las vacunas que se están colocando, más la lucha en el territorio son los pilares para poder responder ante cada enfermo que se presenta.”concluyó

 

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.