sábado 5 abril 2025
8.1 C
Venado Tuerto
InicioDestacadasLas cervezas artesanales le vienen ganando terreno a las industriales

Las cervezas artesanales le vienen ganando terreno a las industriales

Una tendencia creciente a nivel nacional y que también tiene fuerte repercusión en Venado y la zona es la producción de cervezas artesanales, tanto para consumo propio como para la venta al público.

En Venado Tuerto uno de los casos más destacados es Cervezas Navarra, que desde hace tres años viene ganando mercado y ya se puede degustar en varios bares céntricos, principalmente aquellos ligados a la bohemia y la vida cultural.

En la actualidad en la microempresa trabajan uno de los propietarios y dos empleados, con una producción de 6 mil litros de cerveza por mes.

“Hace un par de semanas nos llegaron los fermentadores nuevos, con lo cual pudimos elevar la producción a 6 mil litros mensuales, porque veníamos haciendo 4500”, detalló Agustín Urra, uno de los propietarios de Cervezas Navarra.

Si bien un 95 por ciento de la producción se comercializa en Venado, el producto también está presente en bares de Arias y Amenábar.

“Nosotros comenzamos a hacer cerveza por gusto, para conocer, investigar. Para armar el primer equipo con ollas de 100 litros estuvimos ocho o diez meses comprando cosas, y cuando armamos todo preparábamos una vez por mes pero por gusto propio. Una vez que vimos que gustaba la cerveza y que nos pedían, decidimos empezar a hacer más seguido, hasta que surgió la necesidad de formalizar la sociedad y poner empleados”, describió Urra.

Cervezas Navarra se comercializa en La Tapera, El Berretín, El Galpón del Arte, Cuatro Pintas, entre otros bares de la ciudad.

“Lo que tiene la cerveza artesanal es que cuando la gente la prueba nota la diferencia y volver a consumir las industriales de las comunes, de las más baratas, es complicado”, evaluó el empresario.

Otro punto a favor de las cervezas artesanales es su costo, en comparación con el valor de las cervezas industrializadas, sobre todo en bares. Paralelamente, hay que rescatar la importancia de fomentar estas pymes que generan puestos de trabajo a nivel local. En la actualidad en Venado Tuerto hay cinco fábricas de cervezas artesanales en trámite de habilitación y otras tantas que lo hacen para consumo propio o con producciones en baja escala.

“Hoy con lo que estamos produciendo todas las fábricas que hay instaladas en Venado no llegamos a cubrir la demanda. También hay que tener en cuenta que estamos en el boom, que puede durar esta temporada y la próxima, pero igual la demanda seguirá siendo importante”, razonó Urra.

Por último, el empresario consideró positiva la iniciativa del edil justicialista Patricio Marenghini, de trabajar en una ordenanza que reglamente la producción de cervezas artesanales, estableciendo parámetros bromatológicos, impositivos, y buscando promocionar y fortalecer esta actividad.

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.