sábado 2 agosto 2025
10.6 C
Venado Tuerto
InicioSuper DestacadaLas moto-taxis vuelven a hacer ruido, pero siguen sin regulación en Venado...

Las moto-taxis vuelven a hacer ruido, pero siguen sin regulación en Venado Tuerto

(PR) En los últimos días circuló una convocatoria de una plataforma de transporte invitando a propietarios de motovehículos para la implementación de un sistema de moto-taxis en Venado Tuerto.

Ya en septiembre de 2021 una empresa de cadetería había presentado, a través de la “banca ciudadana”, un proyecto en el Concejo Deliberante para instrumentar un servicio similar en la ciudad.

El proyecto sugería que en el horario de 8 a 23, motos especialmente dedicadas a ese servicio pudieran transportar un solo pasajero, con tarifas accesibles y todas las medidas de seguridad. La iniciativa finalmente no prosperó en el Legislativo local, por contravenciones a normativas de orden nacional y provincial.

“Si bien esta alternativa existe en otras partes del país, incluso en Sudamérica hay transporte de pasajeros en motovehículos, en la ciudad es una actividad que no está regulada. Hubo un intento de un particular de llevar adelante esta práctica, pero se encontró con escollos legales que exceden al Municipio, como la Ley Nacional y la Ley Provincial de Tránsito”, explicó el subsecretario de Movilidad municipal, Eugenio Bernabei.

Entre los frenos al desarrollo de una propuesta de este tipo, están cuestiones de cobertura con seguros para el pasajero y utilización de medidas de seguridad.

Por otra parte, el funcionario consideró que el desarrollo de este sistema no generaría un problema de competencia con el Transporte Urbano de Pasajeros, “la gente elige lo que le resuelve un problema, ya sea en el transporte, con un servicio o cualquier tipo de prestación”

En el caso del TUP, Bernabei apuntó que en las últimas semanas hicieron el corte de la primera mitad de año: “En 2019 cerramos con 211 mil pasajeros transportados, 2024 lo terminamos con 499 mil pasajeros, y en el primer semestre de 2025, contra el primer semestre de 2024, tenemos un 11% más de personas transportadas, con lo cual, más allá de ser una competencia, es el vecino el que elige”.

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.