martes 30 septiembre 2025
21.3 C
Venado Tuerto
InicioJusticiaLas obras en el Centro de Justicia Penal de Venado Tuerto finalizarán...

Las obras en el Centro de Justicia Penal de Venado Tuerto finalizarán dentro de un año

(PR/Norma Migueles) Este martes, estuvo en Venado Tuerto el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, acompañado por la subsecretaria de Aguas y Saneamiento, Vilma Olivieri, para recorrer los avances de las obras del Centro de Justicia Penal y el Centro Integrado de Seguridad, que se levantan en la manzana donde funcionaba el antiguo Hospital Alejandro Gutiérrez.

Durante la visita, Enrico destacó que «los trabajos avanzan a buen ritmo y estimó que estarán finalizados en octubre de 2026». «Si se viene por Eva Perón, al cruzar la vía ya se ve cómo asoma el edificio del Centro Integrado de Seguridad, con subsuelo, planta baja y cuatro pisos más, donde funcionará la Policía de Investigaciones y Científica», resumió.

Respecto al Centro de Justicia Penal, señaló que se trata de «una infraestructura que protege y se integra al medio ambiente». En tal sentido, recordó que el edificio original del hospital tiene 118 años y que se colocó una estructura metálica para sostenerlo, lo que permitió dividirlo en planta baja y primer piso.

En ese edificio cumplirán funciones magistrados, fiscales y defensores, y contará con salas para audiencias y de juicios por jurados, además de un penal para detenidos. Una vez que se concrete el traslado, quedarán liberadas las oficinas que actualmente ocupan dependencias provinciales en el edificio Vigor.

«Esta es una obra muy compleja, con muchos cambios introducidos tras la modificación del Código Procesal Penal. Actualmente, logramos un avance del 56 por ciento y estamos negociando con la empresa los costos adicionales que demandan esas adaptaciones”, precisó Enrico.

El proyecto respeta la historia y la arquitectura del antiguo hospital preservando paredes de más de un siglo, tejas, aberturas y techos originales que fueron reciclados. En el sector este, donde funcionaban los consultorios externos, se conservaron las cabreadas de madera a la vista y se aprovechó la luz natural, espacio que será ocupado por el Ministerio Público de la Acusación.

En contraste, el Centro Integrado de Seguridad presenta un diseño moderno de hormigón, vidrio y metal, adaptado a las nuevas disposiciones arquitectónicas que surgieron tras la pandemia.

La obra, presupuestada originalmente en 2022 en 2.800 millones de pesos, hoy demanda una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos. Incluye un acceso vehicular entre los dos pabellones, con celdas, salas de espera para detenidos antes de las audiencias, espacios técnicos de apoyo y un área destinada a investigación y pericias.

Anuncios

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.