(PR/Norma Migueles) En el marco del acto oficial de apertura de ExpoVenado 2025, el intendente Leonel Chiarella destacó el trabajo en equipo y el compromiso del estado municipal y la Sociedad Rural de Venado Tuerto (SRVT) en la organización del tradicional evento.
«ExpoVenado es, sin lugar a dudas, el fiel reflejo de lo que somos como ciudad y como región, la potencia productiva que tenemos, la capacidad de innovación y nuestra voluntad permanente de seguir progresando», señaló.
Prueba de ello, es lo que ocurrió el año pasado en una reunión con cabañeros donde se analizaron algunas iniciativas. «Hoy esa idea se ha convertido en realidad gracias al trabajo conjunto de todo el equipo del Municipio con la diputada Sofía Galnares y con todas las cabañas que aportaron sus experiencias», agregó.
En el mismo sentido, destacó que «Venado Tuerto fue declarada Capital Provincial del Hampshire Down, una raza ovina que está en nuestras raíces históricas, ya que nuestra ciudad nació como una colonia ovejera irlandesa».
En ese camino de reconocimiento y de posicionamiento nacional, valoró a las «familias Manfroi, Gallo y Amato, como así también a todas las cabañas que año a año nos representan con excelencia en las exposiciones de todo el país, en especial en Palermo, llevando el nombre de Venado Tuerto y de nuestra región a lo más alto».
En otro tramo, el mandatario sostuvo que «Argentina necesita terminar con los procesos fundacionales permanentes, donde el que ingresa saca lo que hizo el anterior y empezamos así, permanentemente de cero. Esa es una responsabilidad pura y exclusiva de la política, la de terminar con los procesos fundacionales. Por eso, celebramos la decisión del presidente Javier Milei de bajar las retenciones al campo como un paso hacia la eliminación total de este impuesto totalmente distorsivo».
Chiarella también se hizo eco y reiteró el reclamo sobre el mantenimiento y obras de la Ruta Nacional 33. «Es prioritario que sea una obra central para el Gobierno nacional», destacó, al mismo tiempo que felicitó a la senadora Leticia Di Gregorio, a las entidades y a la decisión del juez federal Aurelio Cuello Murúa para «obligar a Vialidad Nacional a realizar los arreglos correspondientes». «Esta ruta es vital no solamente para la producción, sino también para la seguridad de nuestra gente», subrayó.
«Estamos convencidos que no existe un proyecto de desarrollo en un país, en una provincia o de una ciudad si no hay inversión en infraestructura, por eso como gobierno local, al día de hoy, hemos llevado adelante la estabilización de 32 kilómetros de caminos estratégicos principales y protección de alteos», detalló.
«En los próximos seis meses vamos a poder completar nuestro objetivo de consolidar 34 kilómetros más y de esta manera lograr tener la mayor traza de caminos principales y estratégicos consolidados», añadió.
«Con orgullo podemos decir que las escuelas rurales del Distrito de Venado Tuerto tienen caminos consolidados para su acceso, al igual que los clubes, y por supuesto que seguimos en la tarea diaria de trabajar en el mantenimiento de la traza de 320 kilómetros de extensión garantizando la seguridad y la circulación de nuestra maquinaria y de las personas», ponderó Chiarella.
A continuación, enumeró las obras que se están realizando con aportes del Gobierno provincial como la vinculación de las lagunas Agataura y El Hinojo; la Avenida Circunvalación; la futura Ruta Provincial 96, que será una alternativa a la ruta 33; y la pavimentación del camino a San Francisco.
“Somos una ciudad donde el campo es el pilar fundamental de nuestra economía, somos el núcleo de la industria semillera, tenemos un Parque Industrial que es modelo a nivel nacional y que exportamos nuestros productos a más de 54 países en el mundo, pero por sobre todas las cosas, una ciudad donde cada uno de los venadenses siempre está apostando al trabajo y al progreso», remarcó el mandatario.
Por último, Chiarella afirmó: «Desde nuestro lugar queremos decirles que somos una generación que está convencida que el Estado y el sector productivo deben trabajar juntos, unidos, generando políticas claras y donde el Estado no sea un elemento de poner palos en la rueda para el sector productivo».




