(PR/Rocío Guzmán/Santiago Córdoba) Luego de la apertura de sesiones del Concejo Municipal, donde el intendente Leonel Chiarella presentó un balance de su gestión y anunció una serie de proyectos para la ciudad, la senadora Leticia Di Gregorio brindó su perspectiva sobre el discurso y el rumbo del gobierno local.
Di Gregorio calificó la exposición del intendente como «impecable» y destacó que no solo repasó las obras realizadas, sino que demostró el cumplimiento de las promesas anunciadas en la apertura de sesiones del año anterior. Subrayó que los nuevos proyectos posicionan a Venado Tuerto en un lugar de privilegio dentro de la provincia, con iniciativas en múltiples áreas. Entre ellas, mencionó avances en el Teatro Cayetano Silva, la ampliación del Centro Cultural y una serie de obras que, según sus palabras, reflejan un gobierno presente y con un equipo de gestión sólido.
Uno de los temas centrales del discurso fue la seguridad, un eje que el municipio ha fortalecido en los últimos años. «Cuando Chiarella asumió, había 44 cámaras de seguridad en la ciudad. Hoy hay 200 y se proyecta llegar a 300 en este 2025, lo que significa la instalación de una nueva cámara cada tres días», resaltó la senadora. Para Di Gregorio, esta inversión no solo cumple un rol preventivo, sino que permite obtener pruebas en caso de hechos delictivos. Además, reafirmó el compromiso en la lucha contra el narcotráfico, enfatizando que se trata de un esfuerzo conjunto entre el gobernador Maximiliano Pullaro, el exsenador Lisandro Enrico, ella misma como actual senadora y el propio intendente. «Denunciar con nombre y apellido a los narcos es fundamental porque son ellos quienes desestabilizan y le quitan la paz a nuestra comunidad», afirmó.
Otro aspecto que destacó fue la reactivación de proyectos que parecían estancados desde hacía décadas, como el Área Recreativa Norte y la Escuela N.º 238. «Son promesas que hemos escuchado toda la vida, pero que finalmente se están haciendo realidad. El 26 de abril, día del aniversario de la ciudad, comenzarán los trabajos en el Área Recreativa Norte, y lo mismo está ocurriendo con el canal Cayetano Silva y el cierre del basural», explicó. En relación a este último punto, señaló que en apenas un mes de trabajo ya se recolectaron 239 toneladas de residuos, lo que permitirá cerrar media hectárea del basural durante este año.
Obras en la región
También mencionó la finalización de obras fundamentales como la Escuela N.º 335 de Rufino, cuya construcción se había iniciado en la actual gestión provincial y que fue inaugurada recientemente. «Ayer vimos cómo una obra tomada en febrero de 2024 ya se inauguró, y pocas escuelas en la provincia tienen una infraestructura como esa», comentó. Para la senadora, estos avances refuerzan la confianza en la gestión pública: «Muchas veces los políticos prometen, pero acá vemos que las palabras se convierten en hechos».
Gobierno ordenado, transparente, eficiente y responsable
Por último, Di Gregorio destacó la importancia del respaldo del gobierno provincial para la concreción de estos proyectos. Recordó la reciente apertura de sobres para la compra de maquinaria destinada a la planta de tratamiento de residuos, realizada junto al ministro de Medio Ambiente, como un ejemplo de la sinergia entre los distintos niveles de gobierno. No obstante, también valoró la gestión del intendente en sus primeros cuatro años de mandato, cuando no contaba con el mismo apoyo: «Chiarella estuvo solo y aun así logró gestionar e impulsar un montón de cosas».
Para la legisladora, el trabajo en equipo ha sido clave para el desarrollo de la ciudad. «Este es un gobierno ordenado, transparente, que lleva cinco años con superávit fiscal, y eso se logra siendo honestos y devolviendo en obras los impuestos que paga la gente», concluyó. Finalmente, hizo hincapié en la importancia de administrar los recursos sin corrupción, asegurando que el caso de Venado Tuerto es un ejemplo de gestión eficiente y responsable.
