El 15 de marzo se celebra el día del Consumidor y LIDECO informa que este año estarán presentes en el Paseo de la Ciudad el domingo 14 de marzo junto con OMIC y la Provincia entregando a los ciudadanos folletería y brindando asesoramiento.
Cabe destacar que Venado Tuerto es una de las 3 ciudades que cuenta con una asociación del consumidor y es la primera inscripta en la historia de Santa Fe.
Desde Pueblo Regional dialogamos con Gonzalo Sorribas, abogado y asesor de LIDECO, “si nosotros revisamos el derecho del consumidor desde el derecho en sí, está bastante postergado. No se le da la importancia que debería tener y muchas veces nosotros, como asociación civil sin fines de lucro, tomamos roles que no nos corresponden, pero lo hacemos porque tenemos la vocación de salir a defender a los consumidores casi sin herramientas por eso el 15 de marzo es interesante poner en el tapete esta problemática. “
De acuerdo con lo que cuenta el abogado, el venadense y cualquier persona del país puede acercarse a hacer su reclamo, con un costo mínimo que se le cobra para poder mantener a la institución y en este sentido comentó que realizan entre 3000 y 4000 trámites al año. Los principales reclamos son por tarjetas de crédito, bancos, empresas de telefónicas y planes de ahorros.
En cuanto al vínculo con los diferentes estamentos Sorribas plantea que aún hay mucho por trabajar, que es fundamental que los tres estados (nacional, provincial y local) generen herramientas para defender al consumidor. Hoy LIDECO hace las veces de mediador entre los diferentes estados aportando ideas y proyectos en pos del consumidor.
Por otro lado, la actitud de cada consumidor es un punto clave “Hay que romper con el estereotipo de consumidor pasivo. Porque si bien estamos en una posición de desigualdad porque el proveedor siempre está por encima, si podés protegerte. La instrucción del consumidor es fundamental para evitar atropellos. El consumidor debe estar informado, pelear por lo suyo aunque sea por poco. Es importante un consumidor que controle que se le respeten los precios de ofertas. Por ejemplo, si hay una oferta publicitada por más que la fecha de vencimiento sea anterior, si sigue publicitada, se tiene que respetar. Un consumidor que defienda sus derechos.”


